Ambiente virtual de aprendizaje “Economía solidaria”
Cite
Share this
Date
2009Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La economía solidaria o economía de solidaridad es una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo. Su Principio fundamental, afirma que la introducción de niveles superiores de solidaridad en las actividades, organizaciones e instituciones económicas y en las políticas públicas, incrementa la eficiencia micro y macroeconómica, generando un conjunto de beneficios sociales y culturales que favorecen a toda la sociedad.
De aquí, la importancia de generar medios de enseñanza, apoyados en las nuevas tecnologías de información, que cumplen con los requerimientos para socializar las ventajas, características y condiciones de la economía solidaria, asegurando la capacitación completa y oportuna de todos los interesados.
Por esta razón, se diseño un ambiente virtual de aprendizaje de Economía Solidaria, que promueve el estudio, aplicación de los criterios de la solidaridad, y estimula actividades para su desarrollo y aplicación. El proceso inicia con la indagación de las posibilidades de acceso a cursos en esta temática en Colombia, pero no son muchas las oportunidades que se encuentran en la modalidad virtual.
Para dar inicio al proyecto, se investigo la legislación sobre entidades sin ánimo de lucro existente en el país (base del curso) y el material necesario para enriquecer el ambiente virtual. El proyecto se desarrolló con un grupo de personas interesadas en obtener conocimientos mas sólidos en el tema, las cuales iniciaron el proceso de aprendizaje a través del AVA, diseñado para desarrollar tres lecciones: Generalidades y conceptos del sector, tipos de organizaciones solidarias y normatividad, apoyadas de material audiovisual, ejercicios, foros y tareas, que permiten una mejor apropiación de los conceptos.
El resultado obtenido en las personas participantes, se evidenció en la calidad de comprensión de los conceptos y normas existentes, y en la generación de mayores expectativas en los beneficios legales que las entidades sin ánimo de lucro ofrecen.
Lemb keywords
Educación; Innovaciones educativas; Tecnología educativa; Aprendizaje activo; Economía solidaria; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Education; Educational innovations; Educational technology; Active learning; Solidarity economy; Investigations; Teaching; Organizations; Virtual environments; Regulations
Comments