Impacto de la educación para la salud sobre el conocimiento de factores de riesgo y enfermedad cardiovascular en pacientes ambulatorios del Instituto del Corazón de Bucaramanga

Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El siguiente trabajo consiste en la evaluación del impacto de la educación para la salud sobre el conocimiento de los factores de riesgo y la enfermedad cardiovascular en pacientes ambulatorios del Instituto del Corazón de Bucaramanga. Se establece una metodología de enfoque cuantitativo con diseño cuasi-experimental. La muestra está conformada por 35
pacientes ambulatorios a los que se aplica un consentimiento informado sobre la participación del estudio, el cuestionario sobre los factores de riesgo cardiovascular y el protocolo de educación para la salud cardiovascular. Los resultados del estudio incluyen una caracterización de la muestra estudiada donde se señalan los datos sociodemográficos; y la evaluación del impacto del protocolo de educación en salud cardiovascular mediante el cálculo de la T de Student entre medias para el análisis de los totales, en el cual se obtiene un valor p=0,00000001.Estos datos permiten concluir que el conocimiento es mayor en los pacientes que reciben educación para la salud sobre estos temas, evidenciando la efectividad de la intervención educativa.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Trastornos de la circulación sanguínea; Promoción de la salud; Atención médica; Educación sanitariaKeywords
Education; Quality in education; Cardiovascular risk; Bucaramanga Heart Institute; Blood circulation disorders; Health promotion; Medical attention; Health education
Estadísticas Google Analytics
Comments