Construcción de sentido e identidad laboral en trabajadores del sector informal: vendedores ambulantes del área metropolitana de Bucaramanga

Share this
Citación
Date
2019Author
Franco Quintero, Karen Julieth
Romero Urbina, Rossana Elizabeth
Tarazona Pedraza, Karen Yineth
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente tesis tuvo como objetivo analizar y comprender la construcción de sentido e identidad laboral en trabajadores del sector informal: vendedores ambulantes del área metropolitana de Bucaramanga, para ello se propuso un enfoque de corte cualitativo que permite obtener información a profundidad y valiosa para el estudio, dando lugar al análisis adecuado de los discursos; la muestra poblacional estuvo conformada por 20 trabajadores informales, 11 mujeres y 9 hombres, cuyas edades oscilan entre los 18 y 70 años. Los resultados obtenidos fueron clasificados en 6 categorías y 15 subcategorías, de este modo, entre los resultados obtenidos se destaca la construcción del sentido e identidad laboral a través de las actividades cotidianas con respecto al entorno del trabajo, ya sea en el lugar en donde lo ejercen (espacio público) o en las demás influencias que reciben de su entorno, como el estigma social, la influencia del Estado, la relación familiar, la motivación, calidad de vida, y la manera en que se movilizan en estos contextos.
Palabras clave
Psicología; Desarrollo social; Psicología social; Desigualdad social; Trabajadores; Calidad de vidaKeywords
Psychology; Informal work; Sense and work Identity; Street vendors; Motivation; Sense of belonging; Social ties; Government discredit; Social development; Social psychology; Social inequality; Workers; Quality of life
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Psicología [473]