Construcción de la identidad regional por medio de la narrativa cinematográfica de Iván Gaona
Cite
Share this
Date
2018Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo general de este proyecto de grado es analizar los personajes, los espacios y la narración del universo regional cinematográfico que construye y relata el director de cine Iván Gaona. El desglose de la matriz de los cortometrajes “Forastero” y “El Tiple” que permiten el encuentro de características que embarcan en el núcleo común de los personajes, espacialidad, objetos, entre otros elementos que permiten la formación del eje central del conflicto que se lleva a cabo en el pueblo de Güepsa, Santander; observando cómo la violencia pasa de ser un elemento de las películas del género Western a ser algo que pasa cotidianamente en las interacciones o relaciones humanas, como reflejo de las problemáticas actuales de algunos sectores colombianos. Realizar una profundización, formación y un análisis de la estructura narrativa del guión, que permite propiciar el entendimiento del uso de personajes naturales, canales de espacialidad e identidad regional que suele aparecer o que reaparecen en los diversos cortometrajes, por eso se escogió un enfoque cualitativo que permitiera encontrar las características y la interpretación de las conductas, comportamiento y la forma de relatar en ambos cortometrajes.
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Celebridades; Materiales audiovisuales; Películas cinematrográficasKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Regional universe; Violence; Western; Narrative; Common core; Characters; Celebrities; Audiovisual materials; Cinematographic films
Comments