Implicaciones sociales, ambientales, económicas y culturales con la llegada de una multinacional minera a Segovia, Antioquia

View/ Open
Share this
Cite
Date
2018Author
Beltrán Velásquez, Cristian Eduardo
Camacho Cubides, María Camila
López Viana, Luisa Fernanda
Porras Pico, Edna Catalina
Rangel Valbuena, Sergio Andrés
Romero Oviedo, Daniela
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este trabajo se presenta un análisis sobre el debate constante acerca de la minería aurífera en el municipio de Segovia, Antioquia, Colombia, donde hay condiciones particulares y complejas de resolver en cuanto a las implicaciones que esta práctica históricamente ha generado. Para determinar los hallazgos, se abordaron aspectos tales como el contexto cultural, el panorama legal que cubre la extracción de recursos naturales y la defensa del medio ambiente, la explicación de la confrontación existente por el derecho a explotar el oro junto a sus consecuencias sociales, y los enfoques narrativos que desde los Medios de Comunicación se han dado al fenómeno. Todo lo anterior se plantea desde la aplicación de un método analítico para confrontar los planteamientos teóricos con la meta narrativa identificada en el objeto de estudio a través de un trabajo de campo.
Lemb keywords
Medio ambiente; Minería; Comunicación social; Aspectos sociales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Environment; Mining; Social communication; Social aspects; Investigations; Analysis; Social dimensions; Institutions; Culture; Economy; Policies
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Comunicación Social [120]