Línea base para la formulación del PRAE: un enfoque de las dimensiones de la conciencia ambiental, orientadas hacia los objetivos de desarrollo sostenible de medio ambiente y cambio climático, para el grado séptimo de la Institución Educativa San José sede Primavera (Cimitarra, Santander)

Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La transformación acelerada de recursos naturales generó problemas ambientales en todo el mundo. El sector educativo ha trabajado en mejorar la interacción de los estudiantes con la naturaleza. Así, el objetivo de esta investigación mixta CUAN-cual, fue realizar el estudio acerca de la línea base sobre los conocimientos ambientales antes y después de aplicar diversas estrategias, de manera que permita formular a corto plazo el PRAE acorde a la institución. En la fase inicial se realizó una observación acompañada de una encuesta de conocimientos básicos a todo el bachillerato (84 estudiantes). La
encuesta validó el desconocimiento de conceptos básicos ambientales. Enseguida se realizó el diseño de talleres de sensibilización, donde se relacionaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible ambientales y de cambio climático con las dimensiones de la conciencia ambiental. En la fase de intervención, se realizó una prueba piloto con los 19 estudiantes del grado Séptimo. Finalmente, se realizó la misma encuesta después de la intervención al grado seleccionado. El análisis estadístico y de las subcategorías, presentaron un cambio cognitivo y comportamental en el grado en el que se
realizó la prueba piloto.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Educación ambiental; Conservación del medio ambiente; Protección del medio ambienteKeywords
Education; Quality in education; Environmental awareness; Design; Environment; Teaching and natural sciences; Environmental education; Conservation of the environment; Environmental Protection
Estadísticas Google Analytics
Comments