Facultad Ingeniería
Share this
Collections in this community
-
Buenas prácticas [1]
-
Informes de práctica [108]
-
Libros [5]
-
Memoria de eventos [65]
-
Patentes [3]
Recent Submissions
-
Fortalecimiento del Programa Departamental para la formación científica tecnológica de la población infantil y juvenil de Santander ONDAS
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2020)El Programa Generación Conciencia-GEN promovido por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, ha contribuido al fortalecimiento de una estrategia de formación para la investigación mediante el desarrollo del Programa Ondas ... -
Preservación y conservación de la biodiversidad en los humedales del medio y bajo Lebrija teniendo en cuenta la cosmovisión regional, los principios de la bioética ambiental y de desarrollo sostenible
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2011)Identificar e implementar estrategias que permitan el incremento de la biodiversidad en humedales andino y del medio y bajo Lebrija en el Departamento de Santander teniendo en cuenta la cosmovisión regional y los principios ... -
Investigación y desarrollo de instrumentación de alta precisión para pavimentos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2011)Desarrollar la instrumentación para la medición de alta precisión de los parámetros que se van a medir para pavimentos flexibles y rígidos, tales como: humedad, temperatura, nivel de deformaciones ejes de tolerancia de ... -
Implementación de servicios Mobile Learning y Mobile Commerce aplicando programación orientada a aspectos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Análisis, diseño e implementación de servicios mobile kearning y mobile commerce desde la perspectiva de la ingeniería de software orientada a aspectos, para usuarios con dispositivos móviles en instituciones de educación ... -
Investigación y desarrollo de una prótesis comercial con control mecatrónico por clonación artificial y diseño asistido basado en patrones de células madres para discapacitados de la violencia en Colombia evaluada en un prototipo construido
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Investigar y desarrollar un prototipo comercial con control mecatrónico por clonación artificial asistido basado en patrones de células madre para discapacitados de la violencia en Colombia evaluada en un prototipo construido. -
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto mecatrónico para miembro superior
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Diseño e implementación de un modelo mecatrónico de exoesqueleto para miembro superior, que permita a una persona discapacitada con un brazo en rehabilitación realizar movimientos propios de una terapia convencional sin ... -
Diseño de la implementación de un sistema analizador de gases de combustión en la caldera del laboratorio planta piloto
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Diseñar y evaluar la implementación de un sistema analizador de gases en la caldera ubicada en el laboratorio plana piloto. -
Aplicación de la tecnología MDA (Arquitecturas Orientadas por Modelos) OLINOVA en el desarrollo de software en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y verificación de los resultados de un modelo de evaluación para dichas tecnologías
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2008)Diseñar un modelo de comparación de tecnologías MDA, y aplicarlo a Olivanova y otras tecnologías MDA disponibles, para establecer el estado actual de las mismas mediante la aplicación de la tecnología Olivanova en el ... -
Implantación de una infraestructura computacional GRID en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, para el procesamiento de informes XBRL
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Implantar una infraestructura computacional para el procesamiento y análisis de estados financieros generados en XBRL dirigido al sector financiero de Santander, que permita mejorar los tiempos y costos implicados en tales tareas. -
Materiales educativos a partir de cuentos para hacer sentido holísticos o sistémico. Diseño de textos guías para algunos grados de educación básica, dispuesto en un sitio web y en el marco de la sistemología interpretativa
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Se pretende que este trabajo de diseño esté acompañado de una reflexión teórica crítica, sistémico interpretativa, que permita mostrar como los materiales educativos diseñados resultan coherentes con la idea de que la ... -
Tras una educación para el cultivo del sentido holístico: Estudio sistémico-interpretativo de algunas teorías educativas contemporáneas y esbozo de un modelo de escuela
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Dilucidar, en el marco de un estudio con el enfoque de la sistemología interpretativa, el sentido sistémico/antisistémico de algunas teorías educativas contemporáneas occidentales importantes y, en el contexto rico que ... -
Sentido de la dinámica de sistemas en la gestión universitaria
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2007)Construir un marco conceptual que permita ordenar la variedad de sentidos de la dinámica de sistemas en la gestión universitaria. -
Recuperación de residuos de la Industria de Palma de Aceite con fines energéticos (Extensión)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2007)Objetivo: Definir y valorar la alternativa más conveniente de recuperación de residuos y efluentes de la industria palmicultora, con fines energéticos. -
Desarrollo de un modelo virtual para seguimiento operacional y evaluación de diseños de PTARS
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Responder los requerimientos de la CDMB y del Banco Mundial en materia de asistencia técnica científica al proyecto MDL de Río Frío antes y durante el periodo de validación, con especial énfasis en el ajuste operacional ... -
Elaboración de un modelo conceptual de confianza entre consumidores y Centros Comerciales en Bucaramanga y su Área Metropolitana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Elaborar un modelo conceptual de la confianza entre consumidores y centros comerciales ubicados en Bucaramanga y su área metropolitana, durante el primer semestre del año 2009, mediante encuestas a consumidores elegidos. -
Uso de herramientas multivariadas y modelos estadísticos para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de cálculo uno UNAB
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2009)Analizar el desempeño académico de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga nivel del ciclo básico de todas las ingenierías utilizando modelo de daros por paneles o longitudinales. -
Herramientas matemáticas para Ingeniería de Mercados
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2007)Elaborar un libro de modelos matemáticos usando técnicas multivariadas donde se conjugue la parte teórico y práctica para la identificación, identificación, caracterización y descripción de mercado. -
Diseño, proyección e implementaión de algoritmos genéticos y de clonación artificial para el desarrollo de equipos e instrumentación moderna de aplicación en sistemas de control avanzado de procesos de la industria químico colombiana (Extensión)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2007) -
Descubrimiento de conocimiento en la base de datos académica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2007)Realizar un estudio de descubrimiento de conocimiento en la bases de datos académica de la UNAB, utilizando técnicas de minería de datos, con el fin de generar conocimiento útil en el apoyo a la toma de decisiones en el ... -
Diseño e implementación de una metodología para la enseñanza de la física en la secundaria, basada en la aplicación del método experimental en el aula
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingeniería, 2007)Diseño de una herramienta metodológica para la enseñanza de la física a través de la implementación de modelos de talleres prácticos desarrollados en el aula de manera que el estudiante logra apropiarse de estos conocimientos ...