Facultad Ciencias de la Salud
Recent Submissions
-
Competencias sobre práctica basada en la evidencia en Estudiantes de Enfermería en Colombia. Estudio multicéntrico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2023-01-09)Objetivo: Identificar el nivel de competencias para la práctica basada en la evidencia en estudiantes de enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) de acuerdo con las características del currículo cursado. ... -
Creación y evaluación de un espacio digital que favorece el aprendizaje y la autogestión del conocimiento de las ciencias básicas médicas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2022-05-31)La educación en el siglo XXI ha estado fuertemente influenciada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En la enseñanza de la Fisiología, una herramienta muy utilizada es el video, pero su utilidad ... -
Funciones ejecutivas como moderadoras de la ansiedad y el estrés académico en estudiantes de dos universidades privadas de Bogotá y Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2022-12-21)La investigación sobre la salud mental de los estudiantes universitarios ha sido abordada, tradicionalmente, por estudios que caracterizan el perfil de salud mental de esta población y sus variables asociadas, permitiendo ... -
Prevalencia del consumo de cigarrillo, factores asociados a la dependencia de nicotina y validación de una escala de dependencia de nicotina
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2004)El consumo de tabaco en forma de cigarrillo es la causa más importante de morbimortalidad previsible en todo el mundo. El hábito de fumar se asocia con enfermedad coronaria, arterial oclusiva, vascular cerebral, pulmonar ... -
Polimorfismos del óxido nítrico sintasa endotelial, de relevancia clínica en enfermedades cardiovasculares: Efecto de la etnicidad sobre la distribución en la población colombiana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2005)A pesar de los grandes avances en el tratamiento, y en los programas de promoción y prevención, las enfermedades cardiovasculares (ECV), continúan siendo la principal causa de morbimortalidad en los países desarrollados, ... -
Polimorfismo Glu298Asp de la NOSE en población negra colombiana con preeclampsia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2002)La Preeclampsia (PE), es una enfermedad frecuente que ocurre entre el 5a 7% de todos los embarazos en el mundo, sin embargo, las marcada variaciones geográficas, sociales, económicas y étnicas determinan poblaciones que ... -
Estudio de polimorfismos de la Óxido Nítrico Sintasa Endotelial (NOSE) en pacientes con lupus eritematoso sistémico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2005)El LES no es una enfermedad rara, pues su prevalencia en la población mundial fluctúa entre 2.9-206 casos x 100.000 habitantes, reportándose una mayor incidencia entre la población hispana y afroamericana, en cuyos grupos ... -
Validación del cuestionario diagnóstico de migraña en población hispanoparlante colombiana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2001)La migraña tiene en nuestro medio una prevalencia de alrededor 10%, con lo que se constituye un problema de salud pública que genera costos directos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad e indirectos por la ... -
Validación de las escalas de diagnóstico autoadministradas para diagnóstico de depresión de Zung y CES-D en Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2003)El trastorno depresivo mayor (TDM) constituye la principal causa de morbilidad psiquiátrica con una gran carga sobre la salud general del individuo y altos costos económicos por las pérdidas en días laborados. Las escalas ... -
Estudio epidemiológico del trastorno por estrés postraumático en población desplazada por la violencia política asentada en el Área Metropolitana de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2001)La presente investigación busca caracterizar y determinar la prevalencia de síntomas asociados a estrés postraumático en la población encontrada en la región de Santander que ha sido víctima de la violencia política y del ... -
Mediación a través de mapas conceptuales como propuesta pedagógica para la enseñanza de la fisiología y ciencias afines
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2006-11)El estudio de la Fisiología humana está contemplado en el programa de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga dentro del llamado ciclo de las ciencias Básicas Medicas. Este cocimiento, adquirido durante los ... -
Impacto de la música en las constantes vitales de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Estudio piloto
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2020)Objetivo: Describir las características de los pacientes incluidos en el estudio antes y después de la intervención por medio de la revisión de la historia clínica, entrevista y registro de las constantes vitales del ... -
La maternidad durante la migración: variables relacionadas con la decisión de continuar o interrumpir el embarazo en gestantes venezolanas que asisten a servicios de atención primaria en dos instituciones de salud de Bucaramanga, Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2019)Durante los meses de agosto a noviembre de 2019, se realizó la búsqueda y organización de los instrumentos de evaluación, se construyó la versión preliminar de la entrevista a profundidad para la recolección de datos ... -
DeepSARS: Sistema de aprendizaje profundo automático para la identificación temprana y seguimiento de pacientes con riesgo de síndrome de distrés respiratorio agudo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2020)El sistema DeepSARS fue propuesto y desarrollado con el propósito de asistir la identificación temprana y seguimiento de pacientes con riesgo de síndrome de distrés respiratorio agudo producido por COVID-19. Principalmente, ... -
Validación de la Escala de Empatía para adultos (EEmp-A)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2019)Se ha constituido un instrumento psicométrico cuyo objetivo es evaluar la empatía desde tres dimensiones propias del constructo: contagio emocional, toma de perspectiva y conducta prosocial. -
Programa GenPE 2020-2022-Boston-Colombia Collaborative Adverse Pregnancy Outcome study
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2021)Los proyectos de investigación generados por GenPE unidos a otras propuestas de investigación en enfermedades complejas, como cáncer, establecieron las condiciones pertinentes para la conformación en el año 2000 del Grupo ... -
Registro poblacional de cáncer del Área Metropolitana de Bucaramanga a partir del año 2007
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2014)Continuar el funcionamiento del registro poblacional de cáncer del área metropolitana de Bucaramanga con énfasis en la exhaustividad de la información. -
Subjetividad y crimen en adolescentes: Lo que testimonia la literatura colombiana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2017-07)El presente escrito recoge los resultados del proceso de investigación concerniente al proyecto “Subjetividad y crimen en adolescentes: Lo que testimonia la literatura colombiana”. Se desarrolla a partir de tres capítulos ... -
Mujeres y emprendimiento en Bucaramanga, una salida a la exclusión social: Estudio de casos y propuesta de formación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2016)Identificar casos relevantes de liderazgo social femenino frente a procesos de exclusión de género en Bucaramanga. -
Es la miopía otra manifestación clínica de la resistencia a la insulina
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2016)Revisión de la literatura para determinar si existe evidencia epidemiológica que apoye la hipótesis que el incremento observado en las últimas décadas de la prevalencia de la miopía en algunas áreas del mundo, podría ...