Revista Estr@do
Publicación académica semestral del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, como espacio de divulgación del conocimiento construido por los estudiantes en los espacios de investigación formativa (Seminarios de formación en investigación y Semilleros de Investigación), así como de los profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (ISSN electrónico: 2500-5049)
Share this
Recent Submissions
-
Política Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2015-01)La Revista Estr@dos es una publicación especializada de la Facultad de Derecho y el Centro de Investigaciones Socio Jurídicas Laureano Gómez Serrano de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que semestralmente presenta a ... -
La imputación objetiva del nexo lógico en el tipo penal de violación de datos personales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2020-01)Teniendo presente que la modalidad de delitos informáticos es tan amplia, el propósito de este artículo es identificar el nexo lógico en el tipo penal de violación de datos personales, art 269F del código penal colombiano. ... -
El documento público frente al procedimiento penal colombiano (Ley 906 de 2004)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2020-01)En procura de determinar si los citados medios de conocimiento por su naturaleza, escapan a las normas cotidianas de introducción de todo documento, y, de ser así, corroborar si esta situación violentan o contrarían garantías ... -
Posición de garante, artículo 25 del código penal colombiano numeral 4: “cuando se haya creado precedentemente una situación antijurídica de riesgo para el bien jurídico correspondiente”.
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2020-01)Teniendo en cuenta que el numeral 4 del artículo 25 de la ley 599 del 2000, es de vital importancia en el ordenamiento jurídico colombiano debido a la inexistencia de otros preceptos de desarrollen el instituto jurídico ... -
¿Qué motiva al estado colombiano al decidir las políticas públicas?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2020-01)En nuestro proceso de racionalización, entendimos que es necesario considerar la idea que “El Estado de Derecho es el Estado sometido al Derecho, es el Estado limitado por la ley: el Estado de derecho consiste en el <imperio ... -
Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2020-01)Publicación académica semestral del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, como espacio de divulgación del conocimiento construido por los estudiantes en los espacios de investigación formativa (Seminarios de formación ... -
¿Cumplen las sanciones y amnistías contempladas en el acuerdo final con el deber de investigar, juzgar y sancionar las violaciones a los derechos humanos y los lineamientos frente a la admisibilidad de las amnistías?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-07)En el iluminismo hay una secularización del Derecho y las instituciones políticas, no solo hay una separación de la teología y de la tradicional ecuación entre delito y pecado, sino un cambio entre pena y penitencia. Así ... -
Prolongación ilícita de la privación de la libertad
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-07)El sistema jurídico penal colombiano ha acogido una restricción de la libertad despojada de control judicial frente a la prolongación indefinida de la libertad, estableciendo para ello un parámetro temporal para que se ... -
Una mirada crítica al fuero de maternidad desde la jurisprudencia constitucional colombiana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-07)La estabilidad laboral reforzada es una figura de protección que el ordenamiento jurídico le otorga a sujetos específicos que, por determinadas situaciones fácticas, se encuentran en posiciones bien sea de desventaja o de ... -
¿Transición del paternalismo medico a la autonomía? perspectiva del consentimiento informado desde óptica de la jurisprudencia constitucional.
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-07)A partir de un análisis desde la historia del consentimiento informado y la relación médico-paciente, este artículo busca mostrar los conflictos que suscitan entre los bienes jurídicos protegidos por el consentimiento ... -
Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-07)Publicación académica semestral del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, como espacio de divulgación del conocimiento construido por los estudiantes en los espacios de investigación formativa (Seminarios de formación ... -
Violencia intrafamiliar en la modalidad de maltrato físico vs lesiones personales agravadas por el “parentesco”
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-01)Dar a conocer los elementos constitutivos de los tipos penales objeto de estudio con base en el desarrollo metodológico de los elementos dogmáticos, de tal forma que los lectores posean claridad con respecto a la adecuación ... -
El delito continuado
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-01)El instituto jurídico del delito continuado, desde sus inicios hasta el tratamiento que le han dado los diferentes doctrinantes, como también la postura que ha mantenido la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de ... -
Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2019-01)Publicación académica semestral del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, como espacio de divulgación del conocimiento construido por los estudiantes en los espacios de investigación formativa (Seminarios de formación ... -
Medidas cautelares innominadas en la jurisdicción civil de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2018-06)La presente investigación de tipo descriptivo y enfoque socio-jurídico tuvo como objetivo analizar la prevalencia en el decreto de Medidas Cautelares Innominadas (MCI) por parte de jueces civiles municipales y del circuito ... -
Intervención del estado en la industria ganadera y su impacto en el suelo colombiano
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2018-06)La actividad ganadera en Colombia, trae numerosos efectos negativos en el ambiente. La ganadería extensiva, es la más común tiene una gran influencia en el nivel de contaminación y de presencia de metales pesados y no todos ... -
Las dos caras del estado social de derecho y su relación con la economía Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2018-06)Develar la parte desconocida u oculta del Estado Social de Derecho Colombiano y su relación con la economía, principalmente frente a la extracción de recursos naturales no renovables como: el oro, carbón y petróleo; minerales ... -
Análisis dogmático del tipo penal de feminicidio
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2018-06)Atendiendo a que la figura del feminicidio es un tipo penal que apareció recientemente en la legislación colombiana29, el presente trabajo tiene como propósito brindar una herramienta para lograr desvanecer las posibles ... -
Los fundamentos de la pena en Kant
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2018-06)La racionalidad del ser humano parte de su voluntad como atributo esencial y axiomático, en el que se tienen deseos sensibles propios de otros animales (arbitrium brutum5), que si bien afectan el actuar humano, no lo ... -
Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2018-06)Publicación académica semestral del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, como espacio de divulgación del conocimiento construido por los estudiantes en los espacios de investigación formativa (Seminarios de formación ...