El sentido crítico en los jóvenes inmersos en la tecnología
Comparte este contenido
Fecha
2013Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
La llegada de las TIC al sistema educativo permite el acceso a la información de forma más rápida y eficiente, surge entonces la necesidad de generar nuevos pensamientos y la transformación de la información en conocimientos mediados por el factor crítico; por ello esta investigación plantea relaciones enmarcadas en el método mixtodonde se evidencia una caracterización de la población respecto a los factores que intervienen en el problema y posteriormente el planteamiento puntual de posibles estrategias que fortalezcan la solución o mejoren la situación presentada en la actualidad.
El análisis de los resultados obtenidos reflejan que los estudiantes del colegio Acacia II, tienen un bajo sentido crítico, dado por el proceso comunicativo, el proceso de enseñanza – aprendizaje mediado por las TIC y el rol docente, sin embargo, la tendencia más fuerte está marcada por el uso indiscriminado del internet como herramienta única de consulta, en este sentido los estudiantes requieren acompañamiento permanente en la utilización de las TIC, dentro y fuera de la escuela, tarea que no es exclusiva de los docentes y que no recae únicamente en los procesos escolares o en la escuela.
Palabras clave
Educación; Calidad de la educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Desarrollo educativo; Planificación educativa; Comunicación en educaciónKeywords
Education; Quality of education; Educational technology; Educational innovations; Educational development; Educational planning; Communication in education; Technology of the information and communication; Interpretation; Analysis; Qualitative analysisEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7284
Estadísticas Google Analytics
Comentarios