Nivel de apropiación de la tecnología en los docentes de educación básica secundaria
Share this
Date
2013-05Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio se realizó con el propósito de conocer en qué punto con respecto al uso y apropiación de TIC, se encuentran los docentes de educación básica secundaria de la Institución Educativa Marceliano Polo del Municipio de Cereté-Córdoba-Colombia, donde con una metodología cuantitativa desde un enfoque no experimental y bajo la consideración de un diseño transeccional correlacional-causal, se establecen las correlaciones entre los momentos de apropiación (personal y profesional) y las competencias: Pedagógicas, Técnicas y tecnológicas, Comunicativas y colaborativas y Éticas plasmadas por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del Programa Nacional de Nuevas Tecnologías. En el contexto educativo de esta institución, las competencias se relacionan directamente con los niveles básicos de apropiación tecnológica como lo son el nivel 2, Aprendiendo el Proceso y el nivel 3, Entendiendo y aplicando el proceso, niveles en los cuales los docentes utilizan sistemas operativos y aplicativos según su contexto y necesidades y elaboran productos utilizando aplicativos y herramientas informáticas seleccionadas.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Desarrollo educativo; Planificación educativa; Comunicación en educaciónKeywords
Education; Quality of education; Educational technology; Educational innovations; Educational development; Educational planning; Communication in education
Estadísticas Google Analytics
Comments