Estrategias para la adopción del cloud computing como modelo tecnológico en las MIPYMES del departamento de Santander
Cite
Share this
Date
2013Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En Colombia sólo un 15% de las MIPYMES (Micros, pequeñas y medianas empresas) hacen uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones TIC, como herramienta de apoyo a sus procesos administrativos y operativos. En Santander más del 99% de las empresas son MIPYMES, por lo cual el bajo uso de las TIC en este tipo de empresas, impacta directamente en el desarrollo social y económico del Departamento.
Como tendencia tecnológica, a nivel mundial, el uso de las TIC en modalidad de Computación en la Nube (Cloud Computing) es una alternativa para superar las barreras de la incorporación de tecnología en las MIPYMES e impactar positivamente en la productividad de estas empresas.
El objetivo de la investigación fue caracterizar el uso actual de las TIC y el Cloud Computing en las MIPYMES del sector turismo de Santander, para determinar cuáles son las barreras en su adopción, y de esta manera proponer estrategias y alternativas para lograr una mayor incorporación de las TIC e incrementar su productividad.
La investigación se realizó como tesis de la Maestría en Gestión, Administración y Desarrollo de Software, en el marco del convenio de becas de la Gobernación de Santander con la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.
Como resultados de la investigación se obtuvo información detallada y actual sobre el uso de las TIC en este sector de las MIPYMES que permitió tener una radiografía de la situación y proponer alternativas para mejorar el nivel de madurez digital de estas empresas
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Computación en la nube; Análisis de datos; Desarrollo de softwareKeywords
Master in software management, application and development; Technological model; MIPYMES; TIC; Technological innovations; Cloud Computing; Analysis of data; Software development
Comments