Prototipo de las fases: Preliminar, A, B y C de la metodología de arquitectura empresarial TOGAF para la unidad de extensión UNAB, utilizando la herramienta CASEWISE

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2013Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En el plan estratégico de la UNAB se establece como eje estratégico el quehacer universitario que es soportado por la docencia, investigación y extensión los cuales interactúan entre sí, el cual plantea como uno de sus objetivos institucionales incorporar nuevas tecnologías en el quehacer universitario en todos los niveles, modalidades y tipos de formación.
Partiendo del objetivo que la Universidad Autónoma de Bucaramanga se propuso al crear la rama de extensión específicamente en el área de consultoría, parece que los procesos realizados no están optimizados, lo que contribuye con la generación de reprocesos, alargamiento de los tiempos por actividad y por ende menos control sobre los programas desarrollados.
En este trabajo de profundización se hace una propuesta de arquitectura empresarial basada en las fases: Preliminar, A, B, C de TOGAF aplicada al proceso de consultoría y utilizando una herramienta denominada CASEWISE. Para lo cual se realizará el análisis, entendimiento y la especificación de los procesos actuales, se observaran los objetivos y metas estratégicas, se crea un estado futuro para esos procesos y se realizará las definiciones y mejoras necesarias para describir el estado futuro y permitir su evolución
Keywords
Master in software management, application and development; Enterprise architecture; CASEWISE; Business process; Technological innovations; Software development; Product designEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7223
Estadísticas Google Analytics
Comentarios