Aplicación del estándar HL7 como herramienta universal para el intercambio de información clínica en el dominio de la salud pública. Estudio de caso: enfermedades transmitidas por vectores - Dengue

Cite
Share this
Date
2012Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En Colombia la salud requiere soluciones tecnológicas estandarizadas que permitan inter operar entre ellas. Un área de la salud que se puede tomar como ejemplo es el de la salud pública, para la cual se formuló e institucionalizó el Sistema de Vigilancia en Salud Pública. El SIVIGILA se encarga de trazar las directrices que permiten la recolección de los eventos que son de interés para la salud pública; una vez recolectada y procesada esta información, es posible monitorear la propagación de eventos y a su vez, sirve como herramienta en la planificación de la salud y en la definición de medidas para la de prevención y control de enfermedades. En este trabajo de investigación se hace una propuesta de arquitectura de software que aplica el estándar HL7 al SIVIGILA y toma como caso de estudio las enfermedades de transmisión por vectores la cual permite a otros sistemas de información que cumplan con el estándar consumir los servicios que se publican para la gestión de la salud pública
Keywords
Master in software management, application and development; Clinical information; HL7 domain; Clinic history; Software development; Public health; Communicable diseases
Estadísticas Google Analytics
Comments