Repositorio de objetos de aprendizaje como soporte a entornos B-learning en el programa de redes y sistemas del Instituto Superior de Educación Rural de Pamplona
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este trabajo se presenta un desarrollo teórico-práctico para la implementación de un prototipo de Repositorio de Objetos de Aprendizaje como estrategia de formación apoyada en la web para el Programa de Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos. A través de una propuesta académica y tecnológica se busca proveer de manera estandarizada el acceso a la información, la creación de recursos educativos digitales y mantener la memoria académica del programa mediante la generación de Objetos de Aprendizaje por parte de los docentes, que producto de la experticia o estudios puedan aportar en el proceso de formación de una manera más pertinente.
Lo anterior se logra a partir del establecimiento de un Servidor de Repositorios centralizado que funciona en dos niveles de administración compuesto por usuarios internos y externos. El servidor interopera con OA construidos bajo estándares de desarrollo definidos en el Diseño Instruccional, estándares para garantizar la reutilización y adaptación de los mismo mediante la definición de los metadatos y por último la integración con la plataforma LMS para el desarrollo de las actividades colaborativas y evaluativas.
Los resultados de la evaluación permiten deducir que la implementación del proyecto ofrece garantías para su consolidación dado que un alto porcentaje de los participantes cuentan con acceso a las Tic, que justifica la validez del prototipo del Repositorio como estrategia de fortalecimiento para el proceso de enseñanza y aprendizaje sustentados en la redefinición de los roles de los docentes como integradores de conocimiento y de los estudiantes como agentes activos y autoformadores.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Formatos digitales; Digitalización de la información; Bibliotecas virtualesKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Object repositories; Instructional design; Metadata; Information and communication technologies; Digital formats; Digitization of information; Virtual libraries; Learning objects
Comments