Alfabetización digital en salud: ¿Competencias para la adquisición de conocimientos en salud a través de internet? Un análisis del constructo
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/7204/2013_Tesis_Diego_Fernando_Rojas_Gualdron.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y)
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo se direcciona hacia el aprovechamiento de las TIC para la educación en salud. Indaga por el concepto de Alfabetización en eSalud y su relación con la Alfabetización en Salud como forma de sustentar la posibilidad de “recetar” actividades de eSalud en función de los niveles de alfabetización de los pacientes. Objetivo: Evaluar el constructo de Alfabetización en eSalud operacionalizado en el instrumento eHEALS. Método: Desde un método transversal correlacional se aplican los instrumentos eHeals, NVS y una encuesta de caracterización sociodemográfica a una muestra de 136 sujetos santandereanos con edad media de 28.8 años (SD=9.11) 72% mujeres. Resultados: Se identifican factores coherentes con la lógica de la Alfabetización en eSalud en el eHeals que explican el 72,17% de la varianza, consistencia interna = ,924. AUROC = ,702 usando la calidad de páginas web como criterio. Discusión: Se concluye como valido el constructo de Alfabetización en eSalud que sustenta el eHeals, sin embargo se recomienda profundizar en diferencias sociodemográficas que pueden generar confusión respecto a la Alfabetización digital y en Salud.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Educación; Educación fundamental; Competencia en educaciónKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Health education; Digital literacy; Health; ICT; Informal learning; Education; Fundamental education; Competence in education
Comments