Responsabilidad civil derivada del ejercicio de la profesión de abogado en Colombia: Caracterización de las obligaciones profesionales específicas y de sus formas de incumplimiento

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2020Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Actualmente existe una necesidad de caracterizar las principales obligaciones que recaen en cabeza de los abogados, con el fin de lograr un mejor acercamiento a las posibilidades de incumplimiento y a las formas de reparación. Para esto, el régimen disciplinario del abogado, contenido en la Ley 1.123 de 2.007, constituye un excelente punto de partida para determinar las obligaciones derivadas de la lex artis de la profesión. Igualmente se hace necesario preguntarse ¿por qué los criterios utilizados por la jurisdicción disciplinaria para sancionar a los abogados no han sido usados para imputarle conductas culposas a los letrados y condenarlos a indemnizar los perjuicios que causan?
Una vez definidas las principales obligaciones de los abogados, se clasificarán de acuerdo a la teoría general de las obligaciones para determinar cómo deben cumplirse y en qué casos pueden generarse incumplimientos imputables a los profesionales del derecho. Igualmente, es necesario indagarse por la forma en la que debe determinarse el daño que eventualmente estarían obligados a reparar los abogados. Todo esto con un enfoque específico, deteniéndose en cada una de las obligaciones definidas.
Palabras clave
Derecho; Responsabilidad civil; Daños y perjuicios; Obligaciones (Derecho); Responsabilidad contractualKeywords
Law; Harmful behaviors; Compensation; Professional obligations; Civil liability; Damages; Obligations (Law); Contractual liabilityEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7171
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Derecho [207]