Estrategias lúdico-pedagógicas apoyadas en la disciplina positiva para fortalecer competencias ciudadanas en preescolares del grado transición en dos instituciones del área metropolitana de Bucaramanga (Colombia)
Documents PDF
Abstract
Este trabajo se refiere a una investigación realizada entre el primer semestre de 2017 y el primer semestre de 2018, en las instituciones educativas Jardín Infantil Kid´s Park y Newport School de Cañaveral del área metropolitana de Bucaramanga (Colombia). En estas instituciones se observaron, en los niños: dificultades en cuanto al seguimiento de normas e instrucciones; poco respeto hacia compañeros y docentes; y, también, la frecuencia de los denominados berrinches. Estas dificultades, de mantenerse, podrían dar lugar a personas con problemas para relacionarse adecuadamente con los otros, o, dicho en otros términos, malos ciudadanos.
Este trabajo tuvo por objetivo fortalecer las competencias ciudadanas en niños y niñas preescolares, del grado transición, a partir de estrategias basadas en la disciplina positiva. Esta investigación se apoyó en las propuestas de Jane Nelsen, y la compilación de Enrique Chaux, Juanita Lleras y Ana Velásquez.
La investigación integró el enfoque cualitativo, la investigación-acción y el enfoque sistémico. La técnica principalmente utilizada de recolección de datos fue la observación participante. El registró se hizo con base en instrumentos como el diario pedagógico y una rúbrica de observación adaptada a la guía número 6 del Ministerio de Educación Nacional de los comportamientos de los niños y niñas con relación a la formación de competencias ciudadanas en el eje convivencia y paz.
La investigación se inició con una caracterización de los comportamientos de los niños y niñas bajo estudio con relación a la formación en competencias ciudadanas en el eje convivencia y paz. Seguidamente, se adaptaron estrategias pedagógicas basadas en la disciplina positiva. Luego se implementaron actividades pedagógicas teniendo en cuenta las estrategias didácticas adaptadas y, finalmente, se elaboró una herramienta multimedia con las estrategias y actividades pedagógicas más efectivas.
Como resultados de este proyecto se obtuvieron: la caracterización mencionada; una propuesta compuesta por proyectos de aula en los que se concretan estrategias pedagógicas; y una herramienta multimedia con los proyectos, estrategias y actividades pedagógicas más efectivas.
Como conclusión se obtuvo que la implementación de los proyectos de aula y las estrategias basadas en la disciplina positiva arrojaron resultados favorables al notar mejoras en los comportamientos de los niños y niñas. Las estrategias más efectivas fueron: “cuaderno viajero” “creando nuestro mural” “trabajando en equipo” “vamos a investigar”
Palabras clave
Educación de niños; Calidad de la educación; Métodos de estudio; Educación preescolar; Habilidades sociales; Interacción socialKeywords
Education of children; Child education; Quality of education; School discipline; Life skills; Early childhood education; Parenting; Student behavior; Study skills; Education preschool; Social skills; Social interaction
Estadísticas Google Analytics