Potenciar habilidades previas para el desarrollo del proceso de la lectura y la escritura por medio de los sentidos en niños de 3 a 6 años del colegio Nuestra Señora del Rosario de Floridablanca-Santander
Share this
Date
2019Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo buscó dar respuesta a la pregunta: ¿De qué manera las experiencias sensoriales acompañan el proceso de las habilidades previas a la lectura y escritura en niños de 3 a 6 años?, teniendo como fundamento la teoría Perspectivista y los postulados de Ferreiro y Teberosky. Para esto, se tuvo en cuenta un enfoque cualitativo, se diseñaron dos unidades didácticas teniendo presente las habilidades previas a dichos procesos, así como las estrategias sensoriales que mediaron las interacciones. La información fue recolectada en el diario de campo, que facilitó el establecimiento de las categorías de análisis y partiendo de su interpretación se encontró que, aunque el avance del proceso depende del desarrollo evolutivo, los sentidos cumplen un papel estimulante en el acompañamiento de dichas habilidades, llegando a concluir que las estrategias sensoriales además de acompañar el fortalecimiento de las habilidades previas, permiten reconocer los ritmos de aprendizaje, intereses y necesidades de los niños.
Lemb keywords
Educación de niños; Calidad de la educación; Comprensión de lectura; Escritura; Aprendizaje perceptivo; Aptitudes en niñosKeywords
Education of children; Child education; Quality of education; Writing; Sensory strategies; Previous abilities; Reading; Reading comprehension; Writing; Perceptual learning; Ability in children
Estadísticas Google Analytics
Comments