Valoración ecográfica del posicionamiento del tubo endotraqueal en población pediátrica (Estudio piloto)

Cite
Share this
Date
2020-06-30Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El propósito del presente estudio es evaluar la utilidad de la ecografía como
herramienta diagnóstica para determinar el mal posicionamiento del tubo
endotraqueal (TET) en población pediátrica, pues su incidencia reportada es del
30-50%. Nuestra hipótesis infiere que el ultrasonido tiene una sensibilidad y
especificidad mayor al 90% para establecer malposición.
Métodos: Se recolectó una muestra a conveniencia, prospectiva, de pacientes
que fueron intubados para recibir soporte ventilatorio en la Unidad de Cuidados
intensivos neonatales, previo aval mediante consentimiento informado, se
procedió a realizar la evaluación ecográfica y posterior cotejo con la radiografía
de tórax. El resultado primario fue determinar la concordancia de mal
posicionamiento del tubo endotraqueal del examen ecográfico y la radiografía de
tórax.
Resultados: La incidencia de malposición del TET en 14 eventos de intubación
evaluados fue del 35,6%, la sensibilidad para determinar malposición por
ecografía fue del 40%, la especificidad y el valor predictivo positivo del 100% y
un valor predictivo negativo del 75%.
Conclusiones: La ecografía es una herramienta útil para determinar una
eventual malposición del tubo endotraqueal, soportada en su alta especificidad y
alto valor predictivo positivo. Sin embargo, los signos ecográficos que determinan
un correcto posicionamiento no son suficientes para determinar su adecuada
posición, por lo tanto es necesario confirmarla con la radiografía de tórax,
teniendo en cuenta la baja representabilidad muestral del presente estudio, se
requieren estudios con un mayor tamaño muestral, con el fin de precisar el
conocimiento sobre el rendimiento diagnóstico de la ecografía como herramienta
para determinar su correcta o incorrecta posición del TET.
Lemb keywords
Anestesiología; Ciencias médicas; Medicina; Ecografía; Diagnóstico ultrasónico; Cuidados intensivos pediátricosKeywords
Anesthesiology; Medical sciences; Health sciences; Medicine; Airway management; Intratracheal intubation; Ultrasonography; Pediatrics; Ultrasound; Ultrasonic diagnosis; Pediatric intensive care
Estadísticas Google Analytics
Comments