Tradiciones culturales y su consumo musical en los jóvenes

Ver/
Comparte este contenido
Fecha
2018Autor
Gómez Rueda, Luis Felipe
Shirley Tatiana, Guerrero Quijano
Marbel, Infante Vargas
Julieth Dayana, Solano Sarmiento
Angie Katherine, Torres Barrios
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Los avances tecnológicos han marcado de manera directa a nuestra sociedad, puesto que dicho desarrollo ha facilitado de muchas maneras el estilo de vida de los consumidores de contenido musicales, revolucionando las comunicaciones y dando camino a la música y demás expresiones artísticas, que son generalmente conocidas como industrias culturales.
Dentro del proyecto, se busca investigar acerca de las tradiciones culturales y el consumo musical en los jóvenes en dos periodos que consideramos importantes para el desarrollo de este, con una muestra poblacional de 50 adultos y 50 jóvenes para un total de 100 encuestados. En primer momento hablamos de un público que en la época de los 60 tenía de 15 a 25 años y en segundo momento la época actual.
Para la recolección de información optamos por desarrollar el instrumento metodológico, la encuesta, con base a esto logramos evidenciar, que el 68% de la población adulta dirigió su respuesta hacia la radio, y en los jóvenes son tendencia las plataformas digitales.
Finalmente se concluye, que la música dejó y deja un rastro sobre cada persona, pues les ayuda a crear identidad, y a forjar un mundo libre de limitaciones culturales.
Palabras clave
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Comportamiento del consumidor; Recopilación de datos; Análisis de informaciónKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Cultural traditions; Identity creation; Musical taste; Cultural consumption; Technological emergency; Consumer behavior; Data collection; Information analysis
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
- Comunicación Social [117]