Agenda Setting y prioridad temática en jóvenes de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Audiovisuales
Cite
Share this
Date
2019Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación se propuso determinar la relación entre la agenda temática de medios tradicionales y la prioridad temática de los jóvenes, basándonos en la premisa de que la teoría de la Agenda Setting ya no se cumple, pues se considera que los jóvenes no priorizan su agenda temática por medio de los hechos noticiosos que imponen los medios tradicionales. Para ello se aplicaron entrevistas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, una semana después de haber hecho una revisión a las portadas de Vanguardia Liberal y El Tiempo en sus portales web. En las conclusiones se destaca la coincidencia entre los temas que los medios priorizaron y la agenda temática de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, como consecuencia de un acontecimiento inédito que irrumpió en la cotidianidad, relacionado con Venezuela. Sin embargo, el medio físico tradicional se reporta en desuso para la población analizada
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Consulta popular; Entrevistas; Juventud; Formatos digitalesKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Young boys; Schedule settings; Public opinion; Virtual communities; Referendum; Interviews; Youth; Digital formats
Comments
Collections
- Comunicación Social [180]