Diseño y construcción de un sistema CNC para bioimpresión de matrices de soporte celular con el fin de lograr una futura reparación de defecto óseo en tibia

Share this
Citación
Date
2018Author
Sabayé Prado, Juan Camilo
Rincón Ovalle, Daniel Felipe
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Entre los tratamientos tradicionales para la reparación de tejido óseo, el más usado es el injerto óseo, alternativa que puede ser de 3 tipos: autoinjerto, consiste en el trasplante de hueso del mismo individuo y requiere un procedimiento adicional, lo que genera un sitio donante y aumenta la morbilidad posoperatoria en el paciente, aloinjerto, que consiste en el trasplante de un banco de huesos de la misma especie, el cual presenta problemas inmunitarios y el riesgo de transmisión de enfermedades, y por último el xenoinjerto, que consiste en el trasplante de hueso de un sujeto de otra especie, este último presenta los mismos problemas del aloinjerto. Atendiendo al problema descrito originado por estas técnicas de injertos óseos, se plantea una solución desde el campo de la ingeniería de tejidos, el cual consiste en el diseño y construcción de un sistema de control numérico computacional que permita la impresión de «scaffolds» o matrices de soporte celular para suplir la necesidad de tejidos óseos que solucionen los problemas de inmunogenicidad y morbilidad que presenta la técnica de injerto óseo y permita el diseño e impresión de tejidos conforme a la necesidad del paciente, de manera que este se adapte a sus característica fisiológicas y morfológicas de la mejor manera posible.
Palabras clave
Mecatrónica; Impresión 3D; ReparaciónKeywords
Mechatronic; Computer numerical control (CNC); Print layout; Mechanical behavior; Bioprint; 3D print; Repair; Bones; Transplant; Tissue transplant
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Ingeniería Mecatrónica [140]