Estrategias de comunicación, marketing político y participación de los jóvenes UNAB, estudio de impacto de la campaña a la presidencia 2014

Cite
Share this
Date
2015Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación plantea una ruta conceptual estratégica que sirva como base para la creación de una estrategia de comunicación para la Unab, que contribuya a aumentar la participación política de los jóvenes en las elecciones institucionales. Lo anterior a partir del análisis de las necesidades y posiciones políticas que los mismos estudiantes revelaron en las encuestas realizadas, el análisis semiótico de la campaña a la Presidencia de 2014 que más los impactó estratégicamente y las entrevistas a expertos en marketing político.
De esa forma, y a pesar de que el resultado principal de la investigación es el descontento de los jóvenes en torno a la política debido a la poca inclusión que desde ella les ofrecen, queda probada nuestra hipótesis de que el marketing político como base de una campaña hace que esta tenga éxito, o por lo menos que cause recordación en el público. En nuestro caso, si bien Oscar Iván Zuluaga no fue el candidato ganador, ni tuvo en cuenta las necesidades del público joven en su campaña, sí generó en ellos el impacto que todo candidato necesita para ser recordado y que solo es logrado a través del marketing político.
Lemb keywords
Marketing político; Competencia comunicativa; Comunicación en política; Comunicación social; Investigaciones; AnálisisKeywords
Political Marketing; Communicative competence; Communication in politics; Social communication; Investigations; Analysis; Political participation; Communication strategy; Election campaigns; Youth in politics
Estadísticas Google Analytics
Comments