Framework conceptual para el control vehicular en el municipio de Bucaramanga basado en internet de las cosas

Cite
Share this
Date
2019-05-31Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En los últimos años, en los cuales, el aumento de la población, ha traído consigo un incremento en el parque automotor y por ende una mayor cantidad de vehículos en las vías, en este caso en específico tratándose del municipio de Bucaramanga, donde a diario circulan vehículos no solo del municipio en cuestión, sino también de municipios aledaños como Girón, Pie de cuesta y Florida Blanca, además la falta de adecuación de la infraestructura vial, ha generado problemas de congestión vehicular, los cuales son cada día más frecuentes, trayendo consigo otras dificultades, en el contexto de salud, ambiente e incluso sociales. Se vuelve relevante el hecho de afrontar esta problemática desde diferentes áreas del conocimiento. En el presente trabajo de grado, es abordada esta problemática desde la ingeniería de sistemas, mediante la elaboración de un framework conceptual, en el cual se presentan los diferentes dispositivos, protocolos y tecnologías, que han demostrado ser los más efectivos y lo más compatibles, a la hora de tratarse de una solución tecnológica de IoT en control vehicular, de esta forma es presentado el framework, mediante los estudios previos, para la implementación de semáforos inteligentes, el cual coordine los tiempos de luz más óptimos teniendo en cuenta las condiciones actuales de la vía.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Ingeniería de tránsito; Capacidad de carreteras; Seguridad víal; Autopistas; Innovaciones tecnológicasKeywords
Systems engineer; Vehicular control; Vehicular congestion; Intelligent traffic lights; Traffic engineering; Road capacity; Road safety; Freeways; Internet of things; Technological innovations
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [366]