Diseño del plan de estudios de matemáticas para los cinco grados del preescolar del colegio Nuevo Cambridge de Bucaramanga, Colombia
Comparte este contenido
Fecha
2019Autor
Flórez Carreño, Karen Lorena
Roa Aza, Yeimi Tatiana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente proyecto de investigación se realiza desde un marco curricular, iniciando con una revisión crítica y minuciosa de algunos documentos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia referentes a matemáticas, currículo, plan de estudios, diseño curricular y dimensiones del desarrollo, documentos de los cuales se seleccionaron varios referentes teóricos que ayudaron a consolidar nuestra propuesta llamada “Diseño de un plan de estudios de matemáticas para los cinco grados del preescolar del colegio Nuevo Cambridge de Bucaramanga, Colombia”, buscando integrar las dimensiones del desarrollo del niño bajo un enfoque por competencias.
En efecto se toma la asignatura de matemáticas como fuente principal de investigación ya que en esta se encontraron; incoherencias en el contenido, falta de trazabilidad, criterios poco apropiados para la edad y los resultados más bajos en los exámenes de la institución educativa, llegando a formular la pregunta ¿Cómo diseñar un plan de estudios de Matemáticas acorde a las dimensiones del desarrollo en los grados del Preescolar del colegio Nuevo Cambridge?; De esta manera, se llevó a cabo diferentes técnicas e instrumentos como lo fueron los grupos de discusión, entrevistas semiestructuradas y una revisión documental, permitiendo analizar la información para finalmente construir una propuesta que contribuya con el proceso matemático en esta etapa de la vida, teniendo en cuenta que en el preescolar suceden los hitos de aprendizaje en: abstracción, memoria, seriación, clasificación y resolución de problemas.
Luego de construir un nuevo diseño para el plan de estudios de la asignatura de matemáticas, se organiza y corrige cada uno de los contenidos pertinentes para cada grado y edad pensando en los diferentes procesos de aprendizaje de cada niño y así potencializar sus habilidades. Por otra parte, el diseño creado posee características particulares tales como colores para identificar a que dimensión pertenece cada criterio, un cuadrado en forma de chech in en cada criterio de evaluación el cual le permite al docente evaluar diariamente los avances y aspectos a mejorar de los estudiantes llevando a cabo un proceso de metacognición.
Palabras clave
Educación; Calidad de la educación; Escuelas privadas; Matemáticas; EscolaresKeywords
Education; Quality in education; Curriculum; Preschool; Private schools; Mathematics; School children; New Cambridge College
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
- Maestría en Educación [629]