Revista Colombiana de Computación
La Revista Colombiana de Computación (ISSN: 1657-2831, e-ISSN: 2539-2115), es una publicación semestral que acepta artículos originales e inéditos de investigación en Computación. Los artículos pueden ser conceptuales, aplicados o estados del arte. Su objetivo es divulgar resultados derivados de Proyectos de Investigación, realizados por investigadores, profesores y estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, en temas relacionados con Computación. Disponible en el Portal de Revistas UNAB: https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc
Share this
Recent Submissions
-
Revista Colombiana de Computación. Volumen 7 Número 2 Diciembre de 2006
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2006-12)Tenemos la satisfacción de presentar a la comunidad académica el último número del año 2006 de la Revista Colombiana de Computación. Continuamos recibiendo artículos de diferentes países del mundo, de gran calidad, como ... -
Revista Colombiana de Computación. Volumen 6 Número 1 Junio de 2005
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2005-06)En esta edición tenemos una selección internacional, incluyendo artículos de países tales como Francia, Argentina, España, Inglaterra y por supuesto Colombia. -
Revista Colombiana de Computación. Volumen 2 Número 1 Junio de 2001
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-06)Tenemos la inmensa satisfacción de presentarles el segundo número de la Revista Colombiana de Computación. El primer número tuvo un éxito que desbordó nuestras expectativas, recibiéndose varias solicitudes de suscripción ... -
Revista Colombiana de Computación. Volumen 7 Número 1 Junio de 2006
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2006-06)Presentamos a la comunidad académica este nuevo volumen de la Revista Colombiana de Computación para el cual se han seleccionado los artículos mejor evaluados en el Congreso EATIS 2006 (Congreso Euroamericano de Telemática ... -
Relaciones entre casos de uso en el lenguaje de modelado unificado
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)El Unified Modeling Language (UML) es un lenguaje gráfico, semiformal, que ha sido aceptado como estándar para describir sistemas de software orientados a objetos. UML define varios tipos de diagramas que se ... -
El enfoque de Aristóteles para abrir hipermedia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)Los sistemas hipermedios distribuidos a gran escala comprenden una generación de herramientas poderosas Para satisfacer las demandas de la nueva era de la globalización de la información. El más prometedor de Tales ... -
Sustituciones explícitas y todo eso
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)Los cálculos de sustitución explícitos son extensiones del cálculo donde el mecanismo de sustitución se internaliza en la teoría. Esta característica los hace adecuados para la implementación y el estudio teórico de ... -
Patrones de diseño para el modelo de redes en sistemas de información geográfica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)Este artículo describe dos patrones de diseño que facilitan el desarrollo de sistemas de información geográfica (SIG) orientados a objetos. El primero de ellos, denominado Objeto Espacial, captura los aspectos estructurales ... -
Modelos para la computación móvil
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)En este artículo presentamos un análisis comparativo de algunos cálculos de computación móvil propuestos recientemente. Al tiempo que se describen el π - cálculo propuesto por Milner en [RMW92], un cálculo de ... -
Diseñemos todo de nuevo: reflexiones sobre la computación y su enseñanza
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)Qué y cómo enseñar son las preguntas fundamentales de nuestro quehacer como profesores. En este artículo presento mi visión personal de nuestra área, un análisis crítico y constructivo y sus implicancias en la ... -
Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2000-12-01)La importancia de la tecnología de información y específicamente de las ciencias de la computación en nuestra sociedad ha sido enorme. Ella ha facilitado y creado tendencias mundiales como la globalización y la informatización ... -
Una herramienta de especificación de metamodelo basada en la lógica de descripción y XML-DATA
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-06-01)La interoperabilidad de sistemas de información heterogéneos y autónomos se ha visto obstaculizada tradicionalmente por diferencias semánticas en sus modelos de datos. Con la World Wide Web, el desarrollo de sistemas de ... -
Aceleración de consultas en sistemas de bases de datos distribuidas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 2001-06-01)El advenimiento de la era de las telecomunicaciones y el desarrollo constante de hardware y estructuras de red han fomentado la descentralización de datos al tiempo que aumentan las necesidades de acceder a información ... -
Un modelo general de colonia de hormigas para resolver problemas de optimización combinatoria
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-06-01)Un Sistema de Hormigas es un sistema artificial basado en el comportamiento de colonias de hormigas reales, que se utiliza para resolver problemas combinatorios. Este es un algoritmo distribuido compuesto por un conjunto ... -
Nuevos diseños de controladores por lógica fuzzy
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Ingeniería de Sistemas, 2001-06-01)En el momento actual los Controladores con Lógica Fuzzy transitan por una etapa del desarrollo acelerado en su fundamentación teórica y sus aplicaciones prácticas. La estructura algorítmica de los mismos, que puede llamarse ... -
Editorial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-06-01)Tenemos la inmensa satisfacción de presentarles el segundo número de la Revista Colombiana de Computación. El primer número tuvo un éxito que desbordó nuestras expectativas, recibiendo se varias solicitudes de ... -
Estimación del coste de la calidad del software a través de la simulación del proceso de desarrollo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-06-01)El objetivo principal del control de calidad no es otro que detectar y corregir los errores que surgen durante el proceso de desarrollo de un producto software, asi como garantizar que el producto final responde a las ... -
Estimación probabilística de relaciones temporales inciertas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-12-01)Una amplia gama de aplicaciones de IA debe administrar información variable en el tiempo, por ejemplo, bases de datos temporales, sistemas de reserva, registros médicos, aplicaciones financieras, planificación. Muchos ... -
Diseño, desarrollo y evaluación de un sistema de decisión y soporte: la metodología MAKAVAS
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-06-01)Los sistemas de decisión y soporte son sistemas informáticos que ayudan en la toma de decisiones. La evaluación de un sistema de decisión y soporte, es decir la medición de su calidad, es una componente esencial de su ... -
Una perspectiva formal para modelar transacciones de comercio electrónico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2001-12-01)Muchos modelos de aplicaciones de comercio electrónico utilizan enfoques informales y la intuición humana. aunque su modelo de datos subyacente es sólido. En consecuencia, la mayoría de los diseños contienen inconsistencias ...