Niñez y cultura de la violencia: análisis del contexto social y comunicativo del maltrato infantil en actores del Jardín Social Luz del Cielo del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar ICBF, Bucaramanga, Santander
Cite
Share this
Date
2013Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La violencia en los procesos de comunicación familiares ha estado marcada por su descendencia histórica y legitimación social, buscando ser argumentada bajo parámetros culturales o educativos. Uno de los casos de violencia que se ha justificado al interior de la familia ha sido el maltrato infantil como elemento corrector y educacional del niño o niña, basado en el precepto de reprender para suprimir comportamientos considerados erróneos. No obstante, estudios sociológicos y aportes de teóricos de la comunicación y la educación han condenado estas prácticas milenarias hacia los menores, aludiendo al recurso del diálogo y la enseñanza asertiva como opción para suprimir la violencia al interior de las familias. La siguiente investigación toma como objeto de estudio el público adscrito al Jardín Social Luz del Cielo, ubicado en el barrio Bavaria II del municipio de Bucaramanga, Santander, con el fin de generar una estrategia comunicativa dirigida a padres, madres, acudientes y niños y niñas de la población para ejemplificar los modos de educación y convivencia amena en un entorno crítico. Exponer al maltrato infantil como un hecho reprochable y condenable ante la sociedad, con el fin de disminuir el imaginario de la violencia como método para educar y corregir a los niños y niñas
Keywords
Child welfare; Child abuse; Social communication; Research; Child abuse; Communication; Children; Violence; Legitimacy; Family; Mass media; Strategy; Social environment; Culture; Assertive communication; Dialogue; Relationships; Education; Upbringing
Comments
Collections
- Comunicación Social [180]