Constitucionalización del régimen de insolvencia empresarial colombiano
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente escrito busca desarrollar y analizar el sendero existente entre la constitución y la ley, esto de cara al régimen de insolvencia empresarial colombiano. El interés de realizarlo surge de la necesidad de asumir una actitud reflexiva y crítica frente a unos referentes de la economía mundial como, el trabajo, la empresa y los créditos, los cuales constituyen los pilares en que el Estado se apoya para salvaguardar el dinamismo economía nacional, al ser un núcleo indispensable de la estabilidad monetaria no sólo en nuestro país, sino a escala mundial.
De igual forma, es importante resaltar que uno de los fundamentos sustanciales para esta investigación es la hermenéutica; es decir, tiene como propósito indagar la correcta interpretación y aplicación de los principios y valores constitucionales y los comportamiento de estos en la ley 1116 de 2006.
Por lo anterior, se busca que el lector, a través de este trabajo, tenga herramientas para entender y analizar el régimen de insolvencia empresarial colombiano, en sí mismo y su relación con la Constitución política, a fin de realizar una praxis apropiada de este.
Lemb keywords
Liquidación de negocios; Quiebra; Derecho comercial; Derecho; Investigaciones; AnálisisKeywords
Business settlement; Bankruptcy; Commercial law; Law; Investigations; Analysis; Constitutionalization; Interpretation; Principles; Values; Company; Insolvency
Comments