Las zonas de exclusión de trabajos mineros como aplicación de los principios ambientales de la precaución y el indubio pro natura

View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El derecho es una ciencia que va en constante superación de paradigmas, y que se enriquece teóricamente con las problemáticas que la realidad social arroja en nuestro transcurrir como sociedad universal, o bien como aldea global. Así mientras se van sobreponiendo los viejos modelos de interpretación exegética de las normas jurídicas, también van naciendo campos de investigación que exigen a los humanos hacerse desde la ciencia jurídica una pregunta que parecía reservada para la filosofía; qué destino nos espera en el mundo.
La pregunta surge desde el mismo momento en que el hombre existe sobre la faz de la tierra, ya que la interacción con el medio ambiente con el medioambiente ha traído su modificación de diferentes modos posibles, así desde que el la humanidad dominó el uso del fuego y creó la agricultura y la ganadería se establecieron los primeros cambios ambientales, dado que se estimuló el crecimiento de algunas plantas sobre otras y de algunos animales sobre otras especies.
Esto ha permitido que desde hace aproximadamente 40 mil años el Homo Sapiens se pudiera dedicar a la conquista del planeta, a extender su dominio sobre las demás especies y a acelerar el control de la vida natural con el uso de la técnica y la ciencia; llegándose a dar la posibilidad de la autodestrucción humana por el mal manejo de la tecnología en pro del dominio inclusive sobre otras personas.
Lemb keywords
Derecho; Control de tierras (Minería); Minería; Aspectos ambientales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Law; Land control (Mining); Mining; Environmental aspects; Investigations; Analysis; Society; Legal Sciences; Environment
Comments