Régimen jurídico aplicable al software en Colombia

Cite
Share this
Date
2010Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El constante avance de la tecnología ha propiciado el surgimiento de nuevos conceptos, elementos y figuras de gran relevancia para el mundo de la informática; sin embargo, éstos han trascendido al campo del Derecho, generando una serie de necesidades e interrogantes que exigen solución.
Es así, como a partir de la creación de las computadoras, los sistemas jurídicos centraron su atención en el denominado hardware, es decir, en el conjunto de dispositivos físicos que componen el ordenador. Por su parte, el software o soporte lógico, era considerado simplemente un componente más de la computadora, esto es, un programa que controlaba la máquina y le indicaba las tareas y actividades que debía ejecutar.
Como resultado de esta división, el hardware pudo incorporarse fácilmente en las categorías jurídicas existentes, siendo clasificable como cosa mueble y protegido a través del la Propiedad Industrial, específicamente por las Patentes.
Lemb keywords
Derecho; Programas para computador; Protección de programas para computador; Legislación; Aspectos jurídicos; InvestigacionesKeywords
Law; Computer programs; Protection of computer programs; Legislation; Legal aspects; Research; Right of appointment; Intellectual property; Assignment contract
Comments