De los principios de confianza legítima y precaución en el derecho minero ambiental colombiano
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo consta de cinco partes: en el primer capítulo se revisarán los aspectos generales de los títulos mineros y el licenciamiento ambiental, para dar paso al principio de confianza legítima, su evolución, los elementos que lo configuran y los efectos que se generan cuando se ha creado una expectativa legítima en el administrado. En el tercer capítulo, se estudiará el principio de precaución el cual se ha convertido en pilar del derecho ambiental; de igual forma revisaremos su evolución legal y jurisprudencial y los elementos que lo configuran. En el cuarto capítulo, se realizará un análisis de casos relativos a la minería en los que se han enfrentado los principios de confianza legítima y precaución, para finalmente, en el quinto capítulo determinar a cuál de estos, con fundamento en
criterios de razonabilidad y proporcionalidad, se le ha dado una mayor preponderancia y primacía en el Derecho colombiano. La importancia de este trabajo exploratorio radica en que si bien las normas ambientales y la protección del medio ambiente, es decir el interés general, está por encima de los intereses particulares, esto no puede traducirse en el desconocimiento del principio de confianza legítima, pues este también es pilar del Estado Social de Derecho.
Lemb keywords
Derecho; Protección del medio ambiente; Minería; Aspectos ambientales; Principio de precaución; Investigaciones; AnálisisKeywords
Law; Protection of the environment; Mining; Environmental aspects; Precautionary principle; Investigations; Analysis; Environmental standards; Beginning; Legitimate trust
Comments