Trasplante de células madres embrionarias. Implicaciones ético-legales

View/ Open
Cite
Share this
Date
2006Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se estudia desde el punto legal y ético uno de los más grandes avances de la medicina: El manejo de células madres embrionarias, que por sus características permiten la cura de enfermedades intratables y una nueva posibilidad de transplantes de órganos. Se realizó una revisión de algunas legislaciones y tratados internacionales. Se han generado debates por las consecuencias de las aplicaciones biotecnológicas, así como los crecientes problemas surgidos en la práctica médica. En la legislación colombiana se encuentra poca regulación sobre el tema, no existe ley que sobre la conservación y utilización de embriones creados en procedimientos de fertilización.
La propuesta es, crear una ley que regule los procedimientos de fertilización asistida. En relación a la obtención 4 a 8 embriones, la FIGO recomienda que se implanten dos o tres. Mediante un consentimiento informado, se done uno o dos embriones, para la obtención de CME que se extraen del día 4 hasta el día 12, ya que durante esta etapa se da un proceso de replicación celular en vías de diferenciación. Esto implica la destrucción del embrión; aceptando que esta destinación sea éticamente menos reprochable, que desechar embriones, porque el fin es beneficiar a otros seres humanos.
Lemb keywords
Células madre embrionicas; Trasplante de células madre; Ética legal; Derecho; Legislación; Aspectos jurídicos; InvestigacionesKeywords
Embryonic stem cells; Stem cell transplant; Legal ethics; Law; Legislation; Legal aspects; Research; Assisted fertilization; Informed consent; Stem cells
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Derecho [214]