Estudio de factibilidad jurídica y económica de un nuevo modelo político-administrativo para Bucaramanga y su área de influencia

View/ Open
Share this
Citación
Date
2006Author
Reyes Romero, Elkin René
Rivera Pardo, Edisson
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo abordar y proponer nuevas formas de gobernabilidad en el Municipio de Bucaramanga y su área de influencia. Es decir, que a partir de la investigación y la confrontación con unos referentes teóricos, se propone un nuevo modelo de organización municipal más eficiente y rentable.
Para poder abordar el tema se efectuó en primer lugar una revisión jurídica sobre las disposiciones legales relacionadas con el objeto de estudio. Por ejemplo, de acuerdo con la Ley 128 de 1994, las Áreas Metropolitanas están formadas por un grupo de dos o más municipios, integrados alrededor de un municipio núcleo o metrópoli, vinculados entre sí por estrechas relaciones de orden físico, económico y social. Para la programación, coordinación y racional prestación de los servicios públicos se requiere una administración seria y coherente con el desarrollo y las nuevas necesidades de sus ciudadanos.
El Área Metropolitana de Bucaramanga, está conformada por los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, los cuales están geográficamente ubicados en la provincia de Soto, Departamento de Santander. Dichos municipios hacen parte de la Cuenca Hidrográfica del Río Lebrija. Aunque el Área Metropolitana solo representa el 5% del territorio del Departamento de Santander, con una extensión de 1.946 kilómetros cuadrados, concentra cerca del 50% de su población, con más de un millón de habitantes.
Palabras clave
Administración municipal; Gobernabilidad; Derecho; InvestigacionesKeywords
Municipal administration; Governance; Right; Research; Taxes; Exemptions; Gasoline surcharge
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Derecho [164]