dc.contributor.advisor | Casas Farfán, Luis Francisco | spa |
dc.contributor.author | López Prada, Carlos Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T16:48:45Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T16:48:45Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/593 | |
dc.description.abstract | Nuestro país ha vivido, a lo largo de su historia, constantes conflictos armados internos, sin que ninguno de ellos haya sido solucionado por verdaderos procesos de paz, que garanticen los principios de verdad, justicia y reparación. Desde nuestra perspectiva, es lo anterior, una de las causas para que a la terminación de un conflicto se presente el siguiente, pues cuando se han ocasionado daños a los derechos y libertades de las personas, la única forma de reconciliar las heridas causadas es precisamente reparándolas adecuadamente, de lo contrario, las venganzas, las heridas y los odios, tarde o temprano, terminan generando más violencia.
Las guerrillas surgen con campesinos a los que una clase política, oligárquica y terrateniente, les arrebató, y nunca les devolvió, sus tierras condenándolos a situaciones sociales muy difíciles; los grupos paramilitares a su vez, surgen porque un grupo de personas, ante la inoperancia del Estado, ve la necesidad de tomar la justicia por sus propias manos. | spa |
dc.description.tableofcontents | NTRODUCCIÓN 9
1. Primer Capítulo
LAS REPARACIONES 16
1.1. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS FRENTE AL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS 16
1.2. NATURALEZA DE LAS REPARACIONES 26
1.3. LEGITIMACIÓN PROCESAL 39
1.4. ALCANCES INTERNOS DE LAS REPARACIONES DADAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 43
1.5. CONCEPTO DE REPARACIONES
48
1.6. EL DEBER DE SUPERVISAR LAS REPARACIONES EN CABEZA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
54
1.7. BENEFICIARIOS
58
2. Segundo Capítulo MEDIDAS DE REPARACIÓN
66
2.1. INDEMNIZACIÓN
67
2.1.1 Perjuicios Materiales
69
2.1.1.1 Daño emergente o material
69
2.1.1.2 Lucro cesante
70
2.1.2 Perjuicios Inmateriales
72
2.1.3 Particularidades de la Indemnización
74
2.2. GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN
77
2.3. DAÑO AL PROYECTO DE VIDA
82
2.4. DERECHO A LA VERDAD
85
2.5. MEDIDAS DE SATISFACCIÓN
92
2.5.1. Características de las Medidas de Satisfacción
97
2.6. COSTAS
98
2.7. ESQUEMA SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE MEDIDAS DE REPARACIÓN QUE SE HAN DECRETADO POR LA CORTE INTERAMERICANA.
101
3.Tercer capítulo LAS REPARACIONES EN LA LEY DE JUSTICIA Y PAZ COLOMBIANA
114
CONCLUSIONES
135
BIBLIOGRAFIA
141
ANEXOS
157 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Las reparaciones en el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos | spa |
dc.title.translated | Reparations in the Inter-American System for the Protection of Human Rights | eng |
dc.degree.name | Abogado | spa |
dc.coverage | Bucaramanga (Colombia) | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.keywords | Reparations (International law) | eng |
dc.subject.keywords | War damage compensation | eng |
dc.subject.keywords | Law | eng |
dc.subject.keywords | Research | eng |
dc.subject.keywords | Guarantees | eng |
dc.subject.keywords | Right to the truth | eng |
dc.subject.keywords | Reparations | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional UNAB | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.relation.references | López Prada, Carlos Andrés, Casas Farfán, Luis Francisco (2006). Las reparaciones en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.relation.references | Sergio García Ramírez. “Las Reparaciones en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”, AA.VV El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos en el umbral del siglo XXI. San José. Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2001. | spa |
dc.relation.references | Barbosa Delgado Francisco, “Litigio Interamericano, perspectiva jurídica del Sistema de Protección de Derechos Humanos”, Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 2002. | spa |
dc.relation.references | Documentos Básicos en materia de DDHH en el SIDH. Secretaria General de la OEA. Washington, 2005. | spa |
dc.relation.references | Sergio García Ramírez “El acceso de la víctima a la jurisdicción internacional sobre Derechos Humanos”, documento que puede consultarse en la página de Internet del Instituto Interamericano de Derechos Humanos [www.iidh.ed.cr]. | spa |
dc.relation.references | Julio D. Gonzáles Campos, Luís I. Sánchez Rodríguez, Paz Andrés Sanz de Santamaría. Curso de Derecho Internacional Público, Madrid, Edit. Civitas, sexta edición, 1998. | spa |
dc.relation.references | Jaume Ferrer LLoret. Las Consecuencias del Hecho Ilícito Internacional, Universidad de Alicante, 1998. | spa |
dc.relation.references | Dinah Shelton, Remedies in Intenational Human Rights Law, New York, Oxford Univesity Press, 2000. | spa |
dc.relation.references | Louis Joinet, Informe final revisado acerca de la impunidad de los autores de violaciones de derechos humanos. Resolución 1996/119 de la subcomisión. E/CN.4/1997/20/Rev.1. Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. | spa |
dc.relation.references | Convención Interamericana Para Prevenir y Sancionar la Tortura, Adoptada en: Cartagena de Indias, Colombia, 9 de diciembre de 1985, entró en Vigo el día 28 de febrero de 1987 ratificada por Colombia el día 2 de diciembre de 1998. | spa |
dc.relation.references | Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita en la conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos, San José, Costa Rica, 7 al 22 de noviembre de 1969 (Pacto de San José). | spa |
dc.relation.references | Convención Interamericana Sobre Desaparición Forzada de Personas, Adoptada en: Belem Do Para, Brasil, el día 9 de junio de 1994; entró en vigor el día 28 de marzo de 1996 y fue ratificada por Colombia el día 1 de abril de 2005. | spa |
dc.relation.references | Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (aprobado, 17 de julio de 1998). | spa |
dc.relation.references | Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Aprobado por la Corte en su LXI período ordinario de sesiones celebrado del 20 de noviembre al 4 de diciembre de 2003, durante las sesiones número 9 y 10 el día 25 de noviembre de 2003. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Velásquez Rodríguez. Excepciones Preliminares. Sentencia de 26 de junio de 1987. Serie C No. 1. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Velásquez Rodríguez. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 4. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H Caso Godínez Cruz. Sentencia de 20 de enero de 1989. Serie C No. 5. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Velásquez Rodríguez. Indemnización Compensatoria (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 21 de julio de 1989. Serie C No. 7. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Aloeboetoe y otros. Sentencia de 4 de diciembre de 1991. Serie C No. 11. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Aloeboetoe y otros. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 10 de septiembre de 1993. Serie C No. 15. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Caballero Delgado y Santana. Excepciones Preliminares. Sentencia de 21 de enero de 1994. Serie C No. 17. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Neira Alegría y otros. Sentencia de 19 de enero de 1995. Serie C No. 20. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Garrido y Baigorria. Sentencia de 2 de febrero de 1996. Serie C No. 26. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso El Amparo. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 14 de septiembre de 1996. Serie C No. 28. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Neira Alegría y otros. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 19 de septiembre de 1996. Serie C No. 29. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Caballero Delgado y Santana, Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 29 de enero de 1997, serie C No 31. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Suárez Rosero. Sentencia de 12 de noviembre de 1997. Serie C No. 35. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Blake. Sentencia de 24 de enero de 1998. Serie C No. 36. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de la “Panel Blanca” (Paniagua Morales y otros). Sentencia de 8 de marzo de 1998. Serie C No. 37. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Garrido y Baigorria. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 27 de agosto de 1998. Serie C No. 39. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Castillo Páez. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C No. 43. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Loayza Tamayo. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C No. 42. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Suárez Rosero, Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 20 de enero de 1999, Serie C No. 44. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Blake. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 22 de enero de 1999. Serie C No. 48. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Castillo Petruzzi y otros. Sentencia de 30 de mayo de 1999. Serie C No. 52. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Ivcher Bronstein. Competencia. Sentencia de 24 de septiembre de 1999. Serie C No. 54. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Blake. Interpretación de la Sentencia sobre Reparaciones (art. 67 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 1 de octubre de 1999. Serie C No. 57. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Baena Ricardo y otros. Excepciones Preliminares. Sentencia de 18 de noviembre de 1999. Serie C No. 61. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Bámaca Velásquez. Sentencia de 25 de noviembre de 2000. Serie C No. 70. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros). Sentencia de 5 de febrero de 2001. Serie C No. 73. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Barrios Altos . Sentencia de 14 de marzo de 2001. Serie C No. 75. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de la “Panel Blanca” (Paniagua Morales y otros). Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 25 de mayo de 2001. Serie C No. 76. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros). Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 26 de mayo de 2001. Serie C No. 77. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Cantoral Benavides. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 3 de diciembre de 2001. Serie C No. 88. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Bámaca Velásquez. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 22 de febrero de 2002. Serie C No. 91. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Trujillo Oroza. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 27 de febrero de 2002. Serie C No. 92. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de los 19 Comerciantes. Excepción Preliminar. Sentencia de 12 de junio de 2002. Serie C No. 93. | spa |
dc.relation.references | Resolución de 18 de junio de 2002 del caso de las Medidas Provisionales respecto de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó ambas en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros. Sentencia de 21 de junio de 2002. Serie C No. 94. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso del Caracazo. Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 29 de agosto de 2002. Serie C No. 95. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Las Palmeras, Reparaciones (art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos) sentencia de 22 de noviembre de 2002. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Cantos. Sentencia de 28 de noviembre de 2002. Serie C No. 97. | spa |
dc.relation.references | Resolución del 6 de marzo de 2003 en el caso de las Medidas Provisionales solicitadas para las comunidades del Jiguamiandó y del Curbaradó. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Juan Humberto Sánchez, Sentencia de 7 de Junio de 2003, serie C No 99. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Myrna Mack Chang. Sentencia de 25 de noviembre de 2003. Serie C No. 101. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Juan Humberto Sánchez. Interpretación de la Sentencia sobre Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. (art. 67 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 26 de noviembre de 2003. Serie C No. 102. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Maritza Urrutia. Sentencia de 27 de noviembre de 2003. Serie C No. 103. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso 19 Comerciantes. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C No. 109. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri. Sentencia de 8 de julio de 2004. Serie C No. 110. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Hermanas Serrano Cruz. Excepciones Preliminares. Sentencia de 23 de noviembre de 2004. Serie C No. 118. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Lori Berenson Mejía. Sentencia de 25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de las Hermanas Serrano Cruz. Sentencia de 1 de marzo de 2005. Serie C No. 120. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Masacre de Mapiripán. Excepciones preliminares y reconocimiento de responsabilidad. Sentencia de 7 de marzo 2005. Serie C No. 122. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Caesar. Sentencia 11 de marzo 2005. Serie C No. 123. | spa |
dc.relation.references | Corte IDH. Caso de la Comunidad Moiwana. Sentencia de 15 de junio de 2005. Serie C No. 124. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso de las Niñas Yean y Bosico. Sentencia de 8 de septiembre de 2005. Serie C No. 130. | spa |
dc.relation.references | Corte IDH. Caso de las Hermanas Serrano Cruz. Interpretación de la Sentencia sobre Fondo, Reparaciones y costas (art. 67 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 9 de septiembre de 2005. Serie C No. 131. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Caso Raxcacó Reyes. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 133. | spa |
dc.relation.references | Corte I.D.H., Corte I.D.H., Caso Gutierrez Soler. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C No. 132. | spa |
dc.relation.references | Corte IDH. Caso de las Masacres de Ituango vs. Colombia. Sentencia de 1 de julio de 2006. Serie C No. 148. | spa |
dc.relation.references | Comisión de Derecho Internacional, Naciones Unidas, Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas, “Principios para la Protección y la Promoción de los Derechos Humanos mediante la Lucha contra la Impunidad”. El Principio 25 [Restricciones a la práctica de la Amnistía] (1998). | spa |
dc.relation.references | Theo Van Boven, “Estudio relativo al derecho de restitución, indemnización y rehabilitación a las víctimas de violaciones flagrantes de los derechos humanos y las libertades fundamentales”. Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos, Subcomisión de prevención de discriminaciones y protección a las minorías. E/CN.4/Sub.2/1993/8. | spa |
dc.relation.references | Proyecto de artículos sobre Responsabilidad Internacional del Estado aprobado por la Comisión Internacional de Derecho, del ámbito de las Naciones Unidas, en primera lectura en 1996. | spa |
dc.relation.references | Theo Van Boven. “Serie revisada de principios y directrices sobre el derecho de las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos y al derecho humanitario a obtener reparación”. Comisión de Derechos Humanos, Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, E/CN.4/Sub.2/1996/17, 1996. | spa |
dc.relation.references | “Las reparaciones en el Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos”, publicado en CEJIL GACETA en el año 2004, edición # 22. | spa |
dc.relation.references | Human Rights Watch, “Smoke and Mirrors: Colombia’s demobilization of paramilitary groups” (1 de agosto de 2005) Human Rights Watch. | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, OACDHC, Comunicado de Prensa, “Consideraciones sobre la ley de ‘Justicia y Paz’,” 27 de junio de 2005. | spa |
dc.relation.references | Informe # 36/96, caso 10.843, 14 de marzo de 1997. | spa |
dc.relation.references | Informe # 25 de 7 de abril de 1998. | spa |
dc.relation.references | Comunicado de prensa, “La CIDH se pronuncia frente a la aprobación de la ley de justicia y paz en Colombia,” N. 26/05, 15 de julio de 2005. | spa |
dc.relation.references | Informe Nº 61/01, Caso 11.771, Samuel Alfonso Catalán Lincoleo, Chile, 16 de abril de 2001. | spa |
dc.relation.references | Informe 136/99, Ignacio Ellacuria, S. J.y Otros v. El Salvador, Caso 10.488. | spa |
dc.relation.references | Informe N° 136/99, OEA/Ser.L/V/II.106 Doc. 3 rev. en 608 (1999). | spa |
dc.relation.references | Informe Nº 28/92 (Argentina). | spa |
dc.relation.references | Informe Nº 29/92 (Uruguay). | spa |
dc.relation.references | Informe Anual (1992-93), OEA/Ser.L/V/II.83, Doc. 14, 12 de marzo de 1993. | spa |
dc.relation.references | Informe N° 36/96 (Chile). | spa |
dc.relation.references | Informe N° 34/96 (Chile). | spa |
dc.relation.references | Informe Anual (1996), OEA/Ser.L/V/II.95, Doc. 7, 14 de marzo de 1997; OEA/Ser.L/V/II.98, Doc. 6 rev., 13 de abril de 1998; | spa |
dc.relation.references | Informe N° 25/98 (Chile) | spa |
dc.relation.references | Informe Anual (1997). | spa |
dc.relation.references | Informe Nº 1/99 (El Salvador), Caso 10.480 Lucio Parada Cea y otros. | spa |
dc.relation.references | Informe Anual (1998) OEA/Ser.L/V/II.102 Doc. 6 rev. 16 de abril 1999. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-228/02. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-004/03. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-191/98. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-067/03. | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-582/99 | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-370/06 | spa |
dc.relation.references | Diario Oficial 45.980, LEY 975 del 25 de julio de 2005. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Comisión Colombiana de Juristas, “Sin garantía del Derecho a la Verdad”. Bogotá, junio 14 de 2005. | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000426776 | * |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=Nt5n_r0AAAAJ | * |
dc.subject.lemb | Reparaciones (Derecho internacional) | spa |
dc.subject.lemb | Indemnización por daños de guerra | spa |
dc.subject.lemb | Derecho | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones | spa |
dc.description.abstractenglish | Our country has lived, throughout its history, constant internal armed conflicts, without any of them having been solved by true peace processes that guarantee the principles of truth, justice and reparation. From our perspective, it is the above, one of the causes for the end of a conflict to present the next, because when damage has been caused to the rights and freedoms of people, the only way to reconcile the injuries caused is precisely repairing them properly, otherwise, revenge, hurts and hatred, sooner or later, end up generating more violence.
The guerrillas arise with peasants from whom a political class, oligarchic and landowner, snatched, and never returned, their lands, condemning them to very difficult social situations; The paramilitary groups, in turn, arise because a group of people, faced with the ineffectiveness of the State, sees the need to take justice into their own hands. | eng |
dc.subject.proposal | Garantías | spa |
dc.subject.proposal | Derecho a la verdad | spa |
dc.subject.proposal | Reparaciones | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.coverage.campus | UNAB Campus Bucaramanga | spa |
dc.description.learningmodality | Modalidad Presencial | spa |