Normatividad electoral vigente aplicable a la elección de alcalde de Bucaramanga y seguimiento de las campañas políticas una relación desde el caso de las elecciones de alcaldes 2003 - Bucaramanga y su área metropolitana
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/577/2005_Tesis_Forero_Medina_Henry_Andres.pdf.jpg?sequence=2&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajó intentó determinar hasta qué punto la normatividad electoral vigente atinente a la elección de alcalde y ,en especial, la referida al seguimiento de las campañas políticas contribuyó a un mayor entendimiento en el análisis de la comprensión del comportamiento electoral en las elecciones realizadas el 26 de octubre del 2003 en Bucaramanga. A través de un estudio descriptivo longitudinal,
basado en el examen de la información y documentación concreta acerca del programa de gobierno, medios de comunicación, y la publicidad, desarrolladas en las campañas electorales de los dos principales candidatos a la alcaldía de Bucaramanga y la normatividad respectiva y vigente para cada uno de éstos aspectos. Información que sirvió de fundamento para concluir que el aspecto normativo no influyó en el comportamiento electoral, lo cual provoca que los votantes tengan menos criterios y argumentos para tomar una decisión de manera completa, estructurada y responsable.
Lemb keywords
Campañas políticas; Campaña electoral; Derecho; Legislación; Aspectos jurídicos; InvestigacionesKeywords
Political campaigns; Election campaign; Law; Legislation; Legal aspects; Research; Electoral behavior; Normativity; Democracy; Reflection
Comments