El teletrabajo como forma de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en el municipio de Bucaramanga en los años 2014 y 2015

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El Estado Colombiano, como director de la economía, debe intervenir activamente en todos sus sectores a efectos de garantizar el pleno empleo de los Recursos Humanos; por consiguiente, si unimos las dos circunstancias antes planteadas, es decir, el hecho de la limitación laboral de las personas con discapacidad que se encuentran desempleadas, con la modalidad de empleo que ofrece el teletrabajo, se abre una alternativa de solución frente a la problemática, además que se da cumplimiento al del deber de inclusión laboral a personas con discapacidad, siendo el teletrabajo una gran oportunidad ya que, en principio, el empleador ahorraría una suma considerable al no tener que adecuar su infraestructura, aspecto también favorable para el teletrabajador discapacitado, porque desarrollaría sus funciones desde el lugar que, según su limitación, ha modificado para su comodidad
Keywords
Law; People with disabilities; Right to work; Investigations; Analysis; Telecommuting; People with disabilities; Labor inclusion
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Derecho [221]