Análisis comparativo de la Norma de Internacional de Auditoría 265, comunicación de las deficiencias del control interno a los encargados del gobierno y la administración, con los procedimientos de auditoría en Colombia respectivos

Cite
Share this
Date
2011-10Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La globalización dirigida hacia bloques económicos y de allí hacia Empresas Multinacionales con llevan que cada vez pierda importancia las normas específicas de cada País y tome mayor auge la estandarización Internacional y las normas que se fijen en ese contexto. El País que no quiera someterse a estas nuevas normas perderá grandes oportunidades de mejorar y fácilmente podrá quedar aislado del resto del Mundo sumido (en el caso de los países pobres y/o en vías de desarrollo) en sus propios problemas sin ningún tipo de ayuda internacional y con cada vez menos posibilidades de desarrollo. Dentro de este contexto, los inversionistas Internacionales exigen normas estandarizadas que les faciliten la realización de sus negocios en este entorno apoyados de controles para el proceso de información financiera que provean reportes financieros de calidad que sirvan para la toma de sus decisiones. Para ello se viene difundiendo y adoptando cada vez más en la mayoría de los Países del Mundo las Normas Internacionales Auditoria de emitidos por un Comité Internacional (IFAC).
Keywords
Accounting; Audit; Standards; Investigations; Analysis; Globalization; Economic blocks; International standards
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Contaduría Pública [117]