Maestría en Ciencia Política
Share this
Recent Submissions
-
Emociones políticas y cultura democrática: análisis de la retórica de las elecciones presidenciales de Colombia 2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2019)Las emociones políticas hacen parte de la vida cotidiana de una nación e influyen en la cultura política de cada país. Los líderes políticos las utilizan para llamar electores y mantenerse en el poder. El presente artículo ... -
Opinión pública y participación política: estudio de caso de la mesa amplia nacional estudiantil, MANE, y la discusión sobre educación superior en Colombia durante el periodo 2011-2013
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2015)Este proyecto de investigación tiene como fin analizar los aportes de las acciones comunicativas en la construcción de Opinión Pública, propiciadas durante el proceso de Reforma a la Educación Superior en Colombia en el ... -
Las representaciones del movimiento estudiantil de la séptima papeleta en la caricatura política de los periódicos "El Espectador" y "El Tiempo"
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2015)El presente trabajo examina cómo era visto y cómo fue recibido el Movimiento Estudiantil de la Séptima Papeleta en la opinión expresada mediante la caricatura política de los dos diarios de mayor tradición y circulación ... -
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2014)El artículo propone un estudio de caso sobre populismo local en el municipio de Ocaña, departamento Norte de Santander, Colombia, durante la administración del alcalde Luis Alfonso Díaz Barbosa en el período 2004-2007. En ... -
Institucionalidad y políticas públicas: Vetas entre la problemática ambiental y la tradición minera
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2014)El Gobierno Nacional ha propuesto al sector minero-energético como motor de desarrollo, facilitando la entrada de empresas trasnacionales a territorios que tradicionalmente han subsistido con la explotación minera artesanal, ... -
Análisis de la formulación e implementación de la política pública de mujer y equidad de géneros en Santander, periodo 2007-2014
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2014)La apuesta del Movimiento Social de Mujeres de Colombia por la formulación e implementación de políticas públicas de Mujeres y Equidad de Géneros, así como por la creación de instancias responsables de su ejecución a nivel ... -
Dinámicas del conflicto armado colombiano en perspectiva de construcción de paz
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2014)La presente investigación aborda el conflicto desde dos flancos de análisis. Primero, reconstruye su historia y contexto político para mostrar su evolución en el tiempo; esta reconstrucción destaca algunos factores ... -
Análisis secuencial de la política pública de seguridad alimentaria en Colombia (2008-2015)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2017)Se desarrolla la investigación en tres capítulos así: en el primer capítulo se presentan las bases teóricas y referenciales para el análisis de la Política Pública de Seguridad Alimentaria en Colombia, a su vez, se presentan ... -
Adolescencia y criminalidad en el sistema penal colombiano: un estudio desde la noción de responsabilidad subjetiva
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2017-09)Este proyecto se encuentra estructurado cinco partes. En el primero lugar, se presentan las indicaciones metodológicas de la investigación. En segundo lugar, se realiza un análisis descriptivo concerniente a las nociones ... -
Caracterización de la participación y de la abstención electoral en el departamento de Santander (2006-2015)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2017)Se inicia la investigación desde el entendimiento del marco general en los que se inscribe la participación electoral. Por esta razón, se realiza un breve recorrido por los múltiples conceptos sobre democracia que se han ... -
Partidos políticos, sistemas electorales e inclusión de mujeres en el caribe colombiano 2003-2011. Una mirada desde Cartagena y Barranquilla
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2014)En el trabajo de grado se realiza un análisis sobre los partidos políticos, el sistema electoral y la inclusión de mujeres en las elecciones para Concejo Distrital en las ciudades de Cartagena y Barranquilla durante los ... -
Características del liderazgo político femenino en el área metropolitana de Bucaramanga, en el período 2003 - 2015
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)El presente proyecto se encuentra estructurado en cuatro (4) capítulos, el primer capítulo presenta los antecedentes referentes del liderazgo político, sus características y el caso o estudio específico realizado por el ... -
Impactos de la inclusión de la "ideología de género" en los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP sobre los resultados de su refrendación en el área metropolitana de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2017)Este proyecto se plantea entre sus objetivos como primera medida identificar cómo la inclusión del concepto de “ideología de género” dentro de los acuerdos de paz, influyó en los 12 resultados del plebiscito dichos ... -
El movimiento LGBT(I) en Colombia: la voz de la diversidad de género. Logros, retos y desafíos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)El presente trabajo se organiza de la siguiente manera: el capítulo primero expone los antecedentes históricos de los movimientos sociales en el mundo y un acercamiento al proceso organizativo de los grupos LGBT(I) en ... -
Aportes de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, centro y sur del Cesar, una iniciativa de paz local desde la base
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)Este trabajo está estructurado en tres capítulos. El primero propone el abordaje conceptual de las iniciativas de paz, el cual introduce al lector en una síntesis de las propuestas teóricas bajo las que se desarrolla la ... -
Movimientos sociales y su incidencia en la delimitación del Páramo de Santurbán
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)Esta investigación busca aportar un análisis detallado de las estructuras de estos movimientos sociales y sus transformaciones a través de las decisiones de gobierno tomadas desde la institucionalidad, y que afectan a ... -
Análisis neoinstitucional de la política pública de juventud en el municipio de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)En cuanto al esquema capitular, la siguiente investigación está divida en cuatro capítulos. En el primero se presenta el marco teórico que sustenta la relevancia del análisis de las políticas, por medio del estudio de las ... -
Violencia juvenil y el uso de arma blanca en Santander: recomendaciones a partir del análisis de la formulación de la política pública de juventudes
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)El presente trabajo pretende llamar a la reflexión académica y social. En este sentido invita a que nos interesemos en el fenómeno estudiado, es decir, en la pérdida de vidas humanas dentro de la población joven del ... -
Estudio sobre el perfil político y grado de profesionalización de los diputados de la Asamblea Departamental de Santander 2016-2019
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2018) -
El concepto de nación en los textos escolares de cívica a mediados del siglo XX en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia Política, 2016)El propósito principal de la presente investigación es analizar el concepto de Nación a mediados del siglo XX, a través de los textos escolares de Cívica del Hermano Florencio Rafael. Para tal fin, inicialmente se identificaron ...