Diseño de un modelo del sistema de costeo ABC aplicado a la Clínica Oftalmológica Cabecera
View/ Open
Cite
Share this
Date
1999Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordAbstract
El sector salud actualmente presenta problemas económicos debido a la falta de un sistema de costos que le permita replantear el sistema de costos de los servicios con el fin de obtener un mayor costo beneficio.
La implantación del modelo de costo basado en actividades ha sido creado como una solución a los problemas implícitos que trae la aplicación de los métodos tradicionales de contabilidad de costo en las empresas de la década de los noventa.
El enfoque de contabilidad costos basado en actividades es una necesidad latente para las empresas de servicios que desean ser competitivas. Conocer costo beneficio es un aspecto muy importante para cualquier empresa que pretenda mantener o mejorar su posicionamiento.
Uno de los elementos básicos del análisis financiero de las empresas de salud es la evaluación, que se convierte en una herramienta fundamental para la evaluación de control de funcionamiento e integridad entre las áreas de servicios y asistenciales.
El desarrollo de este trabajo tomamos como herramienta el sistema de costeo ABC, para estructurar y diseñar un sistema de costeo basado en Actividades para la Clinica Oftalmologica de Cabecera con el fin de asignar eficientemente los costos a los servicios prestados, de tal manera que se pueda definir cual servicio genera mayor rentabilidad y cuales pueden servir de apoyo para otras actividades que generen menor o ninguna actividad.
Que sirva como herramienta de gestión para la toma de decisiones par la búsqueda de un mayor rendimiento.
Lemb keywords
Costeo basado en actividades; Contaduría; Control de costos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Cost system; Cost-benefit; Financial analysis; Health companies; Activity-based costing; Accountancy; Costs control; Research; Analysis
Comments