Diseño de un modelo del sistema ABC (Costeo basado en actividades) aplicado a la Cooperativa de Servicios Funerarios de Santander. Cofuneraria Funerales los Olivos

Cite
Share this
Date
2002Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Debido a los efectos de la tecnología moderna y a la complejidad cada vez mayor en los procesos productivos y/o de prestación de servicios, los Costos ABC, se constituyen en una herramienta muy útil para la planificación y el control de las organizaciones.
Para poder competir en el ambiente de negocios de hoy, las empresas requieren contar con información sobre los costos y la rentabilidad total del negocio que les permita tomar decisiones estratégicas y operativas en forma acertada. Contar con este tipo de información de manera precisa y oportuna sirve de base a la alta dirección y la gerencia de una empresa para buscar maximizar el rendimiento del negocio.
Existen empresas que han obtenido beneficios importantes derivados de una adecuada implantación de un sistema ABC; sin embargo, también existen compañías que debido a una mala administración del proyecto no han logrado reducir sus costos, incrementar sus utilidades, mejorar su desempeño o realizar cambio alguno.
Para que una empresa que va a desarrollar un proyecto de implantación de un sistema ABC obtenga los mayores beneficios es muy importante que lo lleve a cabo de una manera adecuada, ya que se corre el riesgo de realizar inversiones importantes de recursos y tiempo, y al final no obtener la información y los resultados que la empresa puede estar necesitando para mantener o incrementar sus ventajas competitivas.
Lemb keywords
Costeo basado en actividades; Contaduría; Control de costos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Activity-based costing; Accounting; Cost control; Investigations; Analysis; Organization; Processes; Primary activities
Comments