Maestría en Administración de Empresas
Share this
Recent Submissions
-
Modelo de negocio para la gestión, transformación y aprovechamiento eficiente de residuos de construcción y demolición (RCD) de Bucaramanga y su área metropolitana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020-10)El presente trabajo busca crear una empresa como Centro de Transformación y Aprovechamiento eficiente de residuos, que genere una alternativa innovadora, accesible y que logre involucrar la responsabilidad social empresarial, ... -
Metodología para toma de decisiones en el corto plazo a partir del análisis de estados financieros para empresas pequeñas y medianas del sector comercio
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)El estudio de las cifras de una empresa se compone de diversos y extensos pasos o componentes que pueden hacer que el analista se distraiga de aquellos factores o indicadores que tienen una mayor importancia según el sector ... -
Análisis de la situación actual y la oferta de servicios de los fondos de inversión colectiva en Bucaramanga y su área metropolitana, como base para la toma de decisiones de inversión en este mercado
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)El proyecto tiene como propósito realizar una investigación proyectiva a través de un proceso sistemático de indagación, análisis, comparación y explicación de las diferentes alternativas de inversión en FICs colombianos ... -
Modelo de negocio para la comercialización y distribución de alimentos nutracéuticos y funcionales en la ciudad de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)En la última década ha ido en aumento el reconocimiento a la importancia que tienen los alimentos funcionales los cuales gracias a sus componentes bioactivos previenen diferentes enfermedades que redundan beneficios a la ... -
Eficiencia y productividad de las empresas del sector combustibles y lubricantes en Colombia, en el período 2016 - 2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)El sector de los hidrocarburos es uno de los renglones económicos que mayor aporte hace al producto interno bruto (PIB) de Colombia, generando miles de empleos y de recursos por concepto de regalías. Dada su importancia ... -
Modelo de gestión para la planeación y ejecución de las inversiones de mantenimientos mayores en los Campos de Producción de Petróleo y Gas de la Vicepresidencia de desarrollo y producción regional central de Ecopetrol S.A.
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020-10)El Proyecto presenta la propuesta de un Modelo de Gestión para la Planeación y Ejecución de las Inversiones de Mantenimientos Mayores en los Campos de Producción de Petróleo y Gas de la Vicepresidencia de Desarrollo y ... -
Propuesta de un modelo de gestión para la optimización del proceso de certificación de aprendices de formación titulada en etapa productiva del SENA – Centro Industrial del Diseño y la Manufactura, Floridablanca Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)En el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro Industrial del Diseño y la Manufactura- desde su formación profesional integral, ofreció el espacio para ejecutar una investigación explicativa con enfoque cuantitativo ... -
Plan estratégico de sostenibilidad para el Hotel San Silvestre de Barrancabermeja, Santander 2020-2024
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)El propósito de este trabajo es aportar al hotel San Silvestre de Barrancabermeja Santander, un plan estratégico de sostenibilidad para los próximos cuatro años (2020-2024), buscando satisfacer las necesidades de los ... -
Modelo de negocio para la comercializacion de calzado femenino fabricado en Colombia, a partir de estrategias de E-Commerce enfocadas a la demanda en Barrancabermeja
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2020)Este proyecto presenta una propuesta de uso de tecnologías de información y comunicación TIC aplicadas al e-commerce en la promoción y venta de calzado y accesorios para género femenino en ciudad de Barrancabermeja, buscando ... -
Modelo de negocio inclusivo y comercio justo para la comercialización de productos agrícolas en las comunidades indígenas en el municipio de Riohacha, La Guajira - Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019)El proyecto fue realizado en el municipio de Riohacha en La Guajira, el propósito de este proyecto fue proponer un modelo de negocio inclusivo y comercio justo basado en la agricultura de productos (yuca, maíz, frijol, ... -
Estudio de factibilidad para la implementación de una tecnología de aprovechamiento energético de residuos orgánicos en la ciudad de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019)En la ciudad de Bucaramanga y área metropolitana anualmente se producen mil toneladas de residuos sólidos urbanos-RSU, de los cuales el 56% corresponde a material orgánico, siendo la causa de investigación cuyo objetivo ... -
Modelo para la construcción de espacios creativos como factor diferenciador y eje transversal del proceso educativo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019)El Foro Económico Mundial en 2016, afirmó que la creatividad es la tercera habilidad más importante que debe tener la fuerza laboral de la denominada cuarta revolución industrial y la UNESCO ya advertía en 1996 que ante ... -
Portafolio para educación continua con modelo de formación Dual para la Universidad Autónoma de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019-07)El presente proyecto tiene como objetivo diseñar portafolio para educación continua con modalidad de formación Dual para la Universidad Autónoma de Bucaramanga que apoyen la generación de ingresos al pilar misional de ... -
Implementación de una herramienta digital orientada a la gestión de las TIC y del comercio electrónico para el desarrollo competitivo del sector de cuero, calzado y marroquinería en Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2018)La presente investigación aplicada, diseñó e implementó una herramienta digital orientada a la gestión de las TIC y del comercio electrónico (introducción al panorama digital, evolución de la tecnología, marketing digital, ... -
Modelo de responsabilidad social corporativa para las empresas del sector Business Process Outsourcing caso Majorel Bucaramanga S.A.S.
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019-10)Esta investigación pretende construir un modelo de Responsabilidad Social Corporativa que permita a las empresas de los sectores del Business Process Outsourcing (BPO) y Call Center, integrar como parte de su visión de ... -
Diseño de un sistema de gestión de riesgos aplicado en la Fundación para el Desarrollo de Santander: FUNDESAN
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019-11)La gestión de riesgos trae importantes retos para las entidades microfinancieras, diariamente se encuentran expuestas a innumerables riesgos internos y externos que amenazan su credibilidad, funcionamiento y rentabilidad, ... -
Responsabilidad social empresarial en la empresa Eureka Libros
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019-09)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una práctica que involucra dimensiones del entorno social, económico y ambiental de las compañías con quienes ha logrado impactos benéficos a nivel global. El objetivo de la ... -
Incorporar acciones de responsabilidad social empresarial a la estrategia de Distribuidora RAYCO S.A.S.
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019)En los últimos años el retail de electrodomésticos ha presentado dificultades de competitividad y perdida de mercado, motivo por el cual se diseña la tesis denominada “INCORPORAR ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ... -
Modelo para el acompañamiento en la incubación de emprendimientos a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UNAB
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2019)En la actualidad se han generado espacios para la creación y el fortalecimiento empresarial, que han logrado sostenibilidad y competitividad en el sector económico, permitiendo que los emprendedores puedan tener la oportunidad ... -
Desarrollo de la creatividad y la innovación: prácticas aplicadas en los sectores educativo y empresarial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), 2018)Este proyecto de investigación analizó el nivel de la innovación de las empresas que hacen parte del pacto por la innovación en Santander y la pertinencia de las acciones formativas para el desarrollo de la creatividad en ...