Maestría en Administración
Share this
Recent Submissions
-
Caracterización y evaluación de las competencias gerencial — directiva y de la creatividad como competencia organizacional en las áreas comercial y de mercadeo de super de alimentos S.A
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2001-08)La presente investigación para optar el título de Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Mercadotecnia; intenta caracterizar y evaluar la Competencia Gerencial — Directiva y la Creatividad como competencia ... -
Atributos de personalidad de los gerentes de las principales empresas bumanguesas y su área metropolitana, en relación con el éxito de su gestión empresarial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2002-05)A partir de la última década del siglo XX se han sucedido infinidad de cambios que han llevado a convulsionar las organizaciones y a las personas en su forma de acercarse al mundo, de percibir la realidad y de poder ... -
Competitividad internacional en la educación superior en la región de Bogotá y sus municipios circundantes
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2007-04-20)La internacionalización de la economía, la regionalización de los mercados y los grandes cambios tecnológicos que caracterizan la nueva sociedad del conocimiento, han provocado un caos en el rumbo de la Instituciones de ... -
Gestión del conocimiento: Identificación y características del capital humano en la Universidad del Quindío
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2003)Con la presente investigación se realizó la primera aproximación a un conocimiento del capital humano de acuerdo con el modelo INTELEC en la Universidad del Quindío. Es de anotar que el Modelo INTELEC plantea tres componentes ... -
Modelo de clúster turístico para el municipio de San Gil Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2018)La actividad turística es capaz de dinamizar la economía local a tal punto de mejorar el nivel de vida de la comunidad. El departamento Santander, le apuesta al desarrollo regional mediante la internacionalización, la ... -
Modelo de asociatividad turística tipo clúster para el municipio de Yopal, Casanare
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2018)El municipio de Yopal es una región especial gracias a su naturaleza y su cultura llanera. Sus sabanas son el escenario para la contemplación de su geografía y sus paisajes. Sus costumbres recogen siglos de tradiciones y ... -
Estudio de factibilidad de edificios en concreto reforzado aporticados de apartamentos para estrato alto en la ciudad de Bogotá. Una metodología para maximizar la utilidad
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2014-05-14)En el marco de la gerencia de proyectos y su fase de planeación se concibió e implementó una metodología para determinar la utilidad máxima que se puede obtener cuando se piensa en construir un edificio destinado a vivienda ... -
Diseño del modelo de servicio y atención al ciudadano para la oficina SISBEN, en la ciudad de Bucaramanga, Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2013)En este proyecto se diseñó un modelo de servicio y atención al ciudadano para la oficina del Sisben en la ciudad de Bucaramanga, Santander; con el fin de mejorar la calidad en la entrega del servicio. Para lograr este ... -
Propuesta de un modelo de gestión para los contratistas enfocado a la competitividad, responsabilidad social y generación de valor de Pacific Rubiales Energy
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2014)En el trabajo de investigación “PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LOS CONTRATISTAS ENFOCADO A LA COMPETITIVIDAD, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR DE PACIFIC RUBILAES ENERGY”, desarrollado por Pedro Acero ... -
Diseño de modelo de integración de "cluster" como elemento competitivo para la aplicación del marketing territorial en el área metropolitana de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2013-03)El documento recoge diferentes posiciones de expertos relacionadas con la visión integral de incorporar nuevas propuestas de integración empresarial en el Área Metropolitana de Bucaramanga, mostrando la existencia de un ... -
Innovación en modelos de negocios: Diseño de una metodología para la selección e intervención de inversiones en los negocios de capital privado y de riesgo. Aproximación caso Promisión S.A
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012)El trabajo de investigación acá planteado busca resolver los desafíos de una compañía como Promisión S.A, cuyo negocio es generar riqueza a través de la inversión de capital en nuevas compañías creadas o en negocios ... -
Modelo de gestión del conocimiento como proceso de fortalecimiento a la micro y pequeña empresa- Mypes del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA regional Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012)Este proyecto tiene como fin desarrollar un Modelo de Gestión del Conocimiento para el proceso de fortalecimiento a la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) del Servicio Nacional de Aprendizaje – Regional Santander. El trabajo ... -
Diseño de un modelo de gestión administrativa aplicable al Centro de Servicios Compartidos Ecopetrol S.A
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2013)El modelo de gestión administrativa pretende mejorar la eficiencia del área de compras y contratación; para la empresa del sector de hidrocarburos, en lo que se refiere a la gestión administrativa. Dicha gestión permite ... -
Diagnóstico y planteamiento de estrategias para gerenciar la productividad en los proyectos ejecutados por la gerencia de proyectos de la vicepresidencia de refinación y petroquímica de Ecopetrol S.A
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012-10)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo la formulación de los planteamientos para la implementación de criterios y estrategias que permitan gerenciar la productividad en los proyectos que ejecuta la Gerencia de ... -
Innovación en el modelo de negocios de OPESE
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), 2013)La innovación es una prioridad para los directivos de las organizaciones, en estas se deben desarrollar procesos para impulsar habilidades innovadoras en sus empleados. La innovación como parte central de la empresa, ... -
Propuesta de evaluación y mejora del desempeño laboral para el personal administrativo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con base en la tecnología del desempeño humano en función de la generación del valor
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012-05)La investigación presenta un análisis de la literatura sobre los métodos y enfoques para la evaluación del desempeño en las organizaciones tradicionales, evaluaciones del desempeño computarizadas y basadas en la web y ... -
Rentabilidad financiera del proceso de petroquímica de la gerencia complejo Barrancabermeja del año 2007 al 2010
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012-04-18)La industria de refinación y petroquímica es una actividad estratégica para la cadena productiva de la industria petrolera, puesto que se encarga de la transformación de hidrocarburos de alto peso molecular a diversos ... -
Impacto de la capitalización de Ecopetrol en sus niveles de rentabilidad y productividad
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012-11)El siguiente proyecto presenta un análisis de rentabilidad y productividad de la empresa de hidrocarburos ECOPETROL S.A, antes y después del proceso de cambio en su naturaleza jurídica a partir del año 2007 (capitalización ... -
Propuesta de un modelo para implementar el plan de mercadeo internacional al clúster de las TIC-CETICS
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012)La naturaleza asociativa de CETICS resultó determinante en la decisión de brindar un aporte al reto liderado por el Ing. Sergio Cajias de integrar empresas de Tecnología de Información y Comunicación sobresalientes de ... -
Influencia de la familia en el desarrollo de las habilidades gerenciales: Seis casos de administradores de empresas vinculados al sector de confecciones en el municipio de Tunja
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración, 2012-04.19)La tesis presenta los principales factores de formación familiar en el desarrollo de las habilidades gerenciales, a través del análisis de seis casos aplicados en administradores de empresas de confección del municipio ...