Informe final pasantía social “Promoción, prevención y asistencia psicológica para una convivencia sana en las relaciones de familia”
View/ Open
Cite
Share this
Date
2006-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente informe muestra el proceso que se llevó a cabo en el desarrollo del proyecto de pasantía social, el cual se enmarca en los constructos de la psicología social de la salud. Es importante tener en cuenta que la problemática de violencia intrafamiliar, abordada en este proyecto resulta de gran relevancia en el contexto regional y es un campo que permite la intervención del profesional de la psicología de una forma activa y participativa en interacción con la comunidad.
Ahora bien, el grupo poblacional seleccionado para el presente proyecto de intervención Psicosocial, fue la comunidad de familias del colegio Galán del municipio de Charalá. Es determinante en esta labor, el contar con la participación directa de esas familias, las cuales manifestaron gran interés por promover cambios al interior de sus grupos familiares y con esto contribuir a un estado de bienestar para cada uno de sus miembros. En este sentido, el proyecto permitió desarrollar actividades de prevención y promoción, así como la asistencia directa a los hogares vinculados.
El proyecto se encaminó a esclarecer, educar y fortalecer a través de talleres, capacitación visual (folletos, boletines, afiches)y atención directa; el concepto real de lo que es violencia intrafamiliar; para así, brindar herramientas útiles y alcanzables que permitieran asumir responsablemente cambios positivos y enriquecedores en estos grupos familiares, en pro de mejores seres humanos.
Finalmente, se debe tener en cuenta que el proyecto generó inquietudes frente a la violencia intrafamiliar y lo que es más importante, deseos de cambio y transformación social, por tal motivo, se hace necesario que se busque la posibilidad de dar continuidad a tales acciones y propiciar una intervención comunitaria sostenible y duradera, para así poder alcanzar unas mejores condiciones en las interacciones familiares y una mejor salud mental en todo el grupo social.
Keywords
Family relationships; Psychology; Investigations; Psychological aspects; Healthy coexistence; Domestic violence; Psychosocial
Comments
Collections
- Psicología [876]