Search
Now showing items 1-10 of 335
Evaluación del cumplimiento de la metodología dispuesta por el Ministerio de la Protección Social para la implementación de los programas de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud (PAMEC) de dos IPS de primer nivel del departamento de Santander dentro del sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud. 2009
(2009)
Document type: Tesis
Para comprender la importancia de la metodología dispuesta por el Ministerio de la Protección Social para la implementación de los Programas de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud (PAMEC), ...
Evaluación del proceso de afiliación, atención y facturación frente al Sistema General de Riesgos Profesionales de octubre de 1999 a marzo 2000 en Solsalud E.P.S. de Bucaramanga
(2000)
Document type: Tesis
Según lo establece el Decreto 1295 de 1994, emanado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, define: "El sistema General de Riesgos profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, ...
Evaluación de los estándares de calidad de los servicios de la E.S.E. Clínica Guane y su red integral “RIS” del municipio de Floridablanca
(2006)
Document type: Tesis
El proceso de la gerencia de la calidad es un enfoque integral que se centra en satisfacer y exceder - las expectativas de los clientes, eliminando o reduciendo los costos de la mala calidad.
Para muchas personas la ...
Auditoria al proceso de reconocimiento de incapacidades por enfermedad general compensadas en el mes de febrero de 2002 en una entidad promotora de salud del municipio de Bucaramanga (Santander)
(2002)
Document type: Tesis
La ley 100 de 1993 abrió puertas para la entrada al Sistema General de Seguridad Social en Salud a un número de actores y beneficiarios que no se contemplaban dentro del Sistema Nacional de Salud, teniendo en cuenta que ...
Factores que inciden en el proceso de cronificación de la consulta médica general en una IPS de un municipio de Santander durante el año 2001
(2002-07-19)
Document type: Tesis
Mediante un estudio descriptivo transversal, se identificaron los principales factores de riesgo que incidieron en el proceso de cronificación de la consulta. El estudio se realizó en una IPS de un municipio de Santander ...
Evaluación de la calidad de historias clínicas en un programa de riesgo cardiovascular
(2007)
Document type: Tesis
El trabajo de grado realizado en la IPS SERVIR se enfocó en una población de 1.780 pacientes afiliados a la EPS SOLSALUD, inscritos en el programa de Riesgo Cardiovascular del Centro de Prevención Terciaria donde se tomó ...
Elaboración de una guía de conocimientos y habilidades claves en el rol directivo para la gestión empresarial en el sector de la seguridad social en Colombia
(2006)
Document type: Tesis
La evolución de las Empresas del Sector de la Seguridad Social (Pensiones, Salud y Riesgos Profesionales) generada por las exigencias del entorno, los dinamismos de la economía y la reglamentación, la globalización y el ...
Análisis de bioseguridad en la empresa social del estado de primer nivel de atención "Hospital Isabel Celis Yáñez" del municipio de la playa (Norte de Santander)
(2007)
Document type: Tesis
El siguiente análisis de bioseguridad a la Empresa Social del Estado Hospital Isabel Celis Yañez, fue realizado dentro del contexto del plan de estudios adelantados por la gerencia con la Universidad Autónoma de Bucaramnga ...
Análisis del funcionamiento del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
(2007)
Document type: Tesis
El presente documento hace una revisión de las tendencias recientes del Sistema General de Seguridad Social en Colombia y del régimen contributivo en Colombia, planteando algunas de sus perspectivas en materia de coberturas ...
Aproximación a un esquema de financiamiento del sistema general de seguridad social en salud colombiano
(2009)
Document type: Tesis
El financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) es un factor determinante y crítico para garantizar el acceso a la salud de la población en especial de aquella con menores ingresos1.
Protección ...