Especialización en Oftalmología
Share this
Recent Submissions
-
Indicaciones y resultados de la queratoplastia penetrante en un centro oftalmológico de referencia colombiano desde 2013 a 2018 (Versión 1.0)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2020)El estudio de las enfermedades corneales ha sido un tema fascinante ya que su presencia conlleva tanto a la alteración de los medios transparentes del ojo generando disminución de la agudeza visual como a la pérdida de ... -
Resultados visuales posteriores a la implantación bilateral de un tipo de lente intraocular trifocal (FineVision) en pacientes con cirugía de cristalino
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2019-10-21)Propósito: Evaluar los resultados visuales después de la implantación bilateral de una lente intraocular trifocal difractiva (Finevision, PhysIOL) después de la extracción de lentes transparentes. Métodos: se incluyó una ... -
Resultados refractivos en ojos posoperados de facoemulsificación con implante de lentes intraoculares tóricos y no tóricos: comparación del error de predicción refractivo del aberrometro intraoperatorio ora system con otras tecnologías
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2019-10)Objetivo: Determinar el error de predicción al calcular lentes intraoculares tóricos y no toricos con biometría preoperatoria IOL MASTER 700 (con diversas fórmulas de tercera y cuarta generación) y resultados refractivos ... -
Resultados visuales y seguridad en el manejo de la presbicia con implante del lente intraocular trifocal panoptix en las cirugía de cristalino
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2020)El objetivo de este estudio es evaluar los resultados visuales binoculares, incluyendo la calidad de visión (examinada por medio de la sensibilidad al contraste) y la satisfacción subjetiva en un grupo de pacientes implantados ... -
Comparación de tres biómetros ópticos en pacientes con catarata en una institución de alta complejidad
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2019)Objetivo: Evaluar los resultados de la biometría óptica utilizando IOLMaster 500, Lenstar LS 900 y Aladdin en ojos con catarata. Métodos: En 231 ojos de 152 pacientes con cataratas, se compararon retrospectivamente las ... -
Resultados post-operatorios de implante de válvula AHMED en pacientes con glaucoma en un centro de nororiente de Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2019) -
Estudio de resultados iniciales de DMEK: curva de aprendizaje
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2019)En los últimos años se han realizado múltiples estudios que posicionan al DMEK como la técnica más segura de trasplante corneal, ya que presenta un porcentaje de rechazo inferior al 1%, números que contrastan con los ... -
Comparación de fórmulas biométricas para el cálculo del poder del lente intraocular
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2018)Introducción: La cirugía de catarata ha evolucionado en las últimas décadas para mejorar la recuperación visual y el grado de satisfacción de los pacientes. Con esto, han mejorado los resultados visuales y la finalidad de ... -
Comparación de fórmulas biométricas para el cálculo del poder del lente intraocular IQ
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2018-06-07)Las causas de compromiso visual definido como una disminución de la agudeza visual (AV) menor de 20/40 en la escala de Snellen, y de ceguera definido como una AV igual o peor a 20/200 a nivel mundial son múltiples. La ... -
Determinación de los factores asociados con la pérdida endotelial a 5 años de seguimiento y el resultado refractivo en pacientes con lente fáquico artisan: estudio longitudinal
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2018) -
Prevalencia de retinopatía hipertensiva en la cohorte Chicamocha - sub estudio Chicamocha
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2017)La hipertensión arterial es una patología muy importante en cuanto a que se considera un factor de riesgo cardiovascular muy relevante que conlleva a múltiples comorbilidades que comprometen diferentes órganos, sistemas ... -
Resultados visuales en la corrección de hipermetropía por láser in situ queratomileusis y ablación de superficie, con la plataforma Swind Amaris de 750 hz
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2017)La hipermetropía es un defecto de refracción consistente en que el enfoque de las imágenes, en el ojo sin realizar acomodación, se produce por detrás de la retina. Durante años se han intentado múltiples técnicas para el ... -
Determinación de los factores asociados a la pérdida de células endoteliales en cirugía de facoemulsificación de catarata microincisional coaxial en la Fundación Oftalmológica de Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2017)Objetivos: En este estudio se pretendió identificar los factores asociados a pérdida de células endoteliales durante la extracción extracapsular de catarata por facoemulsificación. Materiales y métodos: Se realizó un ... -
Comparación de las concentraciones mínimas inhibitorias de nuevos antibióticos sobre bacterias aisladas en casos de queratitis y endoftalmitis infecciosas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2016)La introducción de agentes antimicrobianos en la Medicina fue uno de los avances más importantes en la medicina moderna pero rápidamente se encontró que los microorganismos podían desarrollar resistencia a ellos1,2. ... -
Creación de una base normativa para un topógrafo y tres tomógrafos corneales en ojos normales y con queratocono
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2015-10)La topografía y la tomografía corneal son exámenes que se realizan rutinariamente en aquellos pacientes interesados en cirugía refractiva. Es indispensable para descartar la presencia de patologías ectásicas de la córnea, ... -
Perdida endotelial en pacientes con glaucoma primario de Angulo cerrado y cierre angular primario agudo, valorados en la Fundación Oftalmológica de Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2014) -
Queratoplastia endotelial automatizada con pelado de la membrana de Descemet (DSAEK) : resultados iniciales en la Fundación Oftalmológica de Santander/Clínica Ardila Lulle (2008-2011)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2015)Objetivo: Estudiar los resultados visuales, la pérdida de células endoteliales y las complicaciones en pacientes a quienes se les realizó un trasplante de córnea con la técnica Dsaek. Materiales y métodos: En este ... -
Resultados monoculares de agudeza visual, estereopsis, sensibilidad al contraste, aberrometría y satisfacción con el lente intraocular multifocal refractivo-difractivo-apodizado asférico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2015)Propósito: Evaluar en pacientes operados de catarata con lente Restor SN6AD1 la agudeza visual, monocular, lejana - intermedia (60 cm) - cercana (33 cm); la sensibilidad al contraste; aberrometría; estereopsis y nivel ... -
Determinación del poder corneal luego de cirugía refractiva con éxcimer láser en el Centro Oftalmológico Virgilio Galvis
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2015-12)La cirugía refractiva con excimer láser es un procedimiento quirúrgico muy frecuente desde hace más de 20 años, por lo que actualmente, muchos pacientes con antecedente de cirugía refractiva están llegando a necesitar ... -
Patrón en "Pinza de Cangrejo" asociado a ectasias corneales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Oftalmología, 2016)Resumen: Objetivo General y Específicos: Determinar la sensibilidad y especificidad del patrón topográfico “Pinza de Cangrejo” para diferenciar los ojos con Degeneración Marginal Pelúcida (DMP) de los que tienen ...