Caracterización de las habilidades del personal de atención primaria a la conducta suicida: una propuesta para el abordaje desde el enfoque cognitivo-conductual

Cite
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El suicidio es responsable de múltiples muertes a nivel mundial y Colombia es un país con una tendencia positiva. La efectividad de la intervención está relacionada con la oportuna actuación del personal de atención, los cuales se ven afectados en su salud física y mental, ya que deben intervenir desplegando una cantidad de recursos cognitivos, emocionales y conductuales. Por esto, el presente trabajo, ubicado dentro de los estudios empíricos cualitativos con modalidad de diseño de caso múltiple, tiene como objetivo identificar cuáles son las habilidades necesarias para la atención eficaz de la emergencia suicida, llevando a cabo entrevistas a profundidad a miembros de bomberos, policías y defensa civil en la ciudad de Bucaramanga. Los resultados mostraron que la mayoría de socorristas no están preparados frente a este tipo de emergencias, además de ausencia de protocolos y bajas capacitaciones son variables que afectan el fenómeno de estudio.
Lemb keywords
Salud mental; Suicidio; Trastornos mentales; Problemas sociales; Atención (Psicología); Psicología; Aspectos sociales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Mental health; Suicide; Mental disorders; Social problems; Attention (Psychology); Psychology; Social aspects; Investigations; Analysis; Suicide attempts; Emergencies; Attention agencies; Cognitive-behavioral strategies
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1059]