Actitudes hacia las marcas de ropa femenina con segmento local y nacional en mujeres de 18 a 25 años que pertenecen al estrato socioeconómico 3-6 de la ciudad de Bucaramanga

Cite
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El propósito de este proyecto de investigación fue describir las diferencias de actitudes hacia las marcas de ropa femenina con segmento nacional (Teniendo como referencia la marca Ela) y local (Marca Pepita Pérez) en mujeres de 18 a 25 años que pertenecen al estrato socioeconómico 3-6 de la ciudad de Bucaramanga.
Se logra desarrollar con 15 mujeres consumidoras de las marcas, por medio de una entrevista semiestructurada con 22 preguntas, elaboradas por las autoras y validadas por jueces, con la intención de que cada participante expresara sus experiencias individuales y subjetivas.
Por lo anterior, fue necesario grabar las entrevistas con el debido consentimiento de cada una de las voluntarias para analizarlas en el programa NVivo y organizar todos los datos cualitativos como procedimiento para lograr proyectar los resultados satisfactorios de este proyecto de grado.
Los resultados arrojan que las redes sociales son de alta influencia para la muestra evaluada, ya sea como punto de referencia o como medio de compra. Comprobando finalmente que a través de las actitudes se puede deducir lo que una persona siente, piensa y hace.
Lemb keywords
Actitud (Psicología); Marcas; Influencia social; Prendas de vestir para mujeres; Psicología; InvestigacionesKeywords
Attitude (Psychology); Brands; Social influence; Women's clothing; Psychology; Research; Socioeconomic stratum; Local and national segment; Commerce; Consumer behavior
Estadísticas Google Analytics
Comments