Aportes de la arquitectura Dew Computing al internet de las cosas: comparaciones entre implementaciones piloto de ambas arquitecturas

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2018Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Dew computing ó la computación de rocío o lágrima ha despertado gran interés en la academia, debido a la separación de los procesos de computación distribuida; donde se encuentran las capas de cloud Computing (computación en la nube), Fog Computing (computación de niebla), Edge Computing (computación de borde) y por último Dew Computing. Estas capas están mencionadas de orden descendente (de mayor a menor) siendo Dew Computing la más cercana al usuario final. Esto se realiza para una mayor comprensión entre las tecnologías y procesos que en ellas se realizan permitiendo su diferenciación.
La arquitectura de Internet of Things (IoT) es un paradigma tecnológico que se está formando dentro del ecosistema de computación distribuida, por ende, se requiere resaltar la capa de Dew Computing y su aporte al modelo tecnológico.
Es por esto, que se realiza un estado del arte de las arquitecturas Dew Computing e IoT que permitan su comparación con el fin de saber su aporte de forma independiente y en dado caso, cómo podrían integrarse.
Se realiza una prueba piloto entre las arquitecturas y una integración de las misma para encontrar los aportes que un modelo del entrega al otro y por último, se plantean posibles escenarios de aplicación que evidencien los beneficios y déficit de la implementación de cada arquitectura en diferentes ámbitos sociales.
Palabras clave
Ingeniería de sistemas; Telemática; Ingeniería de software; Computación en la nube; Investigaciones; AnálisisKeywords
Systems engineering; Telematics; Software engineering; Cloud computing; Investigations; Analysis; Dew computing; Fog computing; Internet of thingsEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3551
Estadísticas Google Analytics
Comentarios