Recursos del software libre para favorecer la enseñanza, aprendizaje e innovación en cursos de programación de computadores en ingenierías
Cite
Share this
Date
2014Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este documento presenta una investigación llevada a cabo en el curso de Programación de Computadores, ofrecido a las Carreras de Ingeniería de la Universidad Antonio Nariño sede Neiva. El estudio, titulado “Recursos del Software Libre para Favorecer la Enseñanza, Aprendizaje e Innovación en cursos de Programación de Computadores en Ingenierías”, partió de la formulación de la pregunta ¿Cómo se pueden aprovechar los recursos que brinda el Software Libre para potenciar los procesos de enseñanza aprendizaje e innovación en el marco de los cursos de la Programación de Computadores en programas de ingeniería? Y se decidió enmarcarse en una investigación de corte cualitativo para abarcar su objetivo de proponer e implementar herramientas y métodos del campo del Software Libre para favorecer la enseñanza y el aprendizaje de la Programación de Computadores con orientación a la innovación en cursos de Ingeniería. Con el trabajo investigativo se logró corroborar que con el uso de software no privativo se pueden fortalecer los procesos de aprendizaje garantizando la abierta participación del estudiante. Aquí se parte de un diagnóstico local, hasta llegar a una propuesta de intervención parcial que incorpora la herramienta Blockly y un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), el cual permite a los estudiantes acceder a contenidos teóricos de la materia y también evaluar sus avances por medio de cuestionarios. Se hace referencia, entonces, a Chamilo LMS, como la más indicado para esta tarea.
Lemb keywords
Tecnologías de información en educación; Programación de computadores; Ingeniería de sistemas; Gestión de software; Aplicación de software; Desarrollo de software; Nuevas tecnologías; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Information technologies in education; Computer programming; Systems Engineering; Software management; Software application; Software development; New technologies; Investigations; Teaching; Innovative tools; Virtual environments; Learning; Courses
Comments